Nexos

68. La otra visión

En este lúcido y extraordinario ensayo Ariel Rodríguez Kuri sostiene que los Juegos Olímpicos y el movimiento estudiantil de 1968 fueron dos procesos no opuestos, sino complementarios.

Por Ariel Rodríguez Kuri

Ilustración: Kathia Recio

El mayor compromiso internacional de todo el siglo XX mexicano no hubiera sido posible sin el reconocimiento de sensibilidades plurales, sin la perfecta adaptación de espacios deportivos y culturales en la Ciudad de México y sin el entusiasmo del público mexicano. Los jóvenes se encargaron de poner en el centro de sus demandas el ejercicio de libertades políticas y civiles básicas. La nota oscura la dio el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, que había sido, por otra parte, extraordinario y original administrador de los juegos. La tragedia del 2 de octubre en Tlatelolco borró la fiesta de las Olimpiadas y de la movilización estudiantil. Ariel Rodríguez Kuri rescata las dos caras de aquellos hechos, en un primer intento de mirarlo todo junto, como fue.

Lee el texto completo aquí.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.