Durante el proceso electoral en Jalisco, iniciado el pasado mes de septiembre, se han presentado un total de 34 denuncias por presuntos delitos electorales ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE). 32 de ellas tienen relación con el alteración al registro nacional electoral y otras dos por el condicionamiento de programas sociales y una más por la compra de una credencial de elector.
Héctor Marcos Díaz Santana, titular de la FEPADE, explicó que “las 32 van asociadas a personas que quieren tener una credencial de elector con datos falsos, con información falsa o quede manera irregular se cambien de domicilio. Recuerden que las consignaciones son un proceso de carácter permanente, lo que quiere decir que cuando uno concluye la investigación, lo que hace, se judicializa”.
De los casos denunciados hasta el momento, entre dos y tres están en proceso para ser judicializados. Los delitos que normalmente se denuncian durante el desarrollo de las votaciones, que este año será el 1 de julio son: la compra y coacción del voto, transporte de electores, incidentes que evitan que ciudadanos puedan llegar a la casilla electoral y el retiro de la credencial de elector.
MC