Fueron 10 municipios de Puebla y dos de Hidalgo que resultaron afectados por el frente frío 10 que congeló algunos árboles en la zona de la Cuenca del Río Necaxa, y podría perderse cobertura forestal si se presenta una situación similar.
Lo anterior lo señaló Elimelec Anzurez Vázquez, Director del Área Natural protegida Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa durante su presentación en el Séptimo Festival Nacional de Conocimiento con la ponencia "Impulsando la sustentabilidad ambiental en el estado de Hidalgo".
"Se combinaron dos factores, un frente frío y una tormenta invernal lo que provocó congelación en los árboles y sobre todo aquellos de bosques templados, como los pinos, sufren o se condenan a que mueran porque se descoronan,-nombre técnico cuando se rompe la punta de un árbol-, y ya no pueden crecer".
"A groso modo estamos hablando de 200 hectáreas que resultaron afectadas en el área protegida que comprenden 10 municipios de la parte de Puebla y dos de Hidalgo", señaló.
En esta línea, el especialista manifestó que en Hidalgo hay una ventaja y es que la mayoría de los árboles que conforman sus bosques son encinos "y estos se derramaron, pero apenas estamos en el proceso de la evaluación".
Explicó que el daño mayor fue los accidentes en carreteras provocados por la caída de ramas, y esperan que no se presente una situación climatológica como la de hace dos semanas.
"Este tipo de fenómenos no son comunes porque si hubiera sido nieve ésta se cae pero el hielo se concentra y provoca el desconoramiento. Este lunes entra el frente frío 11, aunque no con el rigor del pasado, pero hay que estar atentos a lo que puede ocasionar", expresó.