Del 2 de mayo al primero de junio se llevará a cabo la Campaña Anual de Matrimonios Colectivos, Registros Extemporáneos y Reconocimiento de Hijos 2018, durante la cual los interesados podrán registrarse en cualquier oficina del Registro Civil Municipal.
De acuerdo con Enrique Cárdenas Hueso, director del Registro Civil, el objetivo de la campaña es proporcionar certeza jurídica a las familias tapatías, “los requisitos en ambos casos, tanto de matrimonios colectivos como de registros extemporáneos de nacimiento, son los requisitos que están establecidos en la Ley del Registro Civil, es decir, son los elementales, los básicos, pero lo interesante en esta campaña es que el Ayuntamiento de Guadalajara, a través del DIF, Registro Civil, Servicios Médicos Municipales y la Tesorería, exentan de pago los derechos correspondientes de estos trámites”, dijo.
Para todas aquellas personas que deseen casarse, deberán acudir a cualquiera de las 23 oficialías del Registro Civil en Guadalajara, agregó el funcionario, quien subrayó que el próximo 9 de junio, en las instalaciones del parque San Rafael, se llevará a cabo un evento masivo, encabezado por las autoridades municipales, en donde se entregarán los documentos a las familias partícipes de la campaña.
Durante este periodo las pláticas matrimoniales serán sin costo, no será necesario acudir a las pláticas, solamente se hará una asesoría breve y se entregará la constancia, mientras que para los exámenes de laboratorio se tendrá un descuento especial.
El costo de un matrimonio es de 323 y mil 800 pesos, dependiendo el día, la hora y el lugar de la ceremonia.
Registro extemporáneo
Para las personas que tengan un hijo y todavía no lo registran, deberán acudir al DIF Guadalajara ubicado en (Av. de la Cruz #2003, Col. San Vicente, en Guadalajara) o a cualquiera de las 23 oficialías del Registro Civil en Guadalajara con la siguiente documentación (original y copia):
Certificado de nacimiento de la persona a registrar.
En caso de no contar con certificado de nacimiento se requerirá de la presencia de dos testigos.
Comprobante de domicilio de los padres.
Identificación oficial (INE, pasaporte vigente, cartilla del servicio militar o cédula profesional).
Acta de nacimiento de los padres.
Acta de matrimonio de los padres, en caso de estar casados.
Reconocimiento e hijos
Para el reconocimiento de hijos, deberán de acudir a cualquiera de las 23 oficialías del Registro Civil en Guadalajara y presentar la siguiente documentación (original y copia):
Acta de nacimiento de la persona a reconocer.
Acta de nacimiento de los padres.
Identificación oficial (INE, pasaporte vigente, cartilla del servicio militar o cédula profesional).
Oficinas del Registro Civil de Guadalajara:
Registro Civil No. 1: Av. Alcalde #924.
Registro Civil No. 14: Esmeralda #2486, Col. Verde Valle.
Registro Civil No. 2: Abascal y Souza #436: Registro Civil No. 15, Calzada Independencia: Norte #2395-C.
Registro Civil No. 3: Carlos A. Carrillo #1560.
Registro Civil No. 16 Jesús Reyes Heroles #3900.
Registro Civil No. 4: Fidel Velázquez #1513.
Registro Civil No. 17: Plutarco Elías Calle #2243.
Registro Civil No. 5: San Andrés #2508.
Registro Civil No. 18: Av. María Guadalupe Martínez de Hernández Loza #3065.
Registro Civil No. 6: María Reyes #4300.
Registro Civil No. 19: Tabachín s/n, esquina con Mezquite.
Registro Civil No. 7: Antonio Larrañaga #1327.
Registro Civil No. 21: Gobernador Curiel #3063.
Registro Civil No. 8: Av. La Paz #1630.
Registro Civil No. 22: Primero de octubre y Andador catorce.
Registro Civil No. 9: Unidad Administrativa Reforma (5 de febrero y Analco).
Registro Civil No. 23: Av. Colón #2706.
Registro Civil No. 10: Av. Federalismo Norte #84.
Registro Civil No. 24 Pino Suárez #105.
Registro Civil No. 11: Jordán #700.
Registro Civil No. 12: Av. Circunvalación #1105.
Registro Civil No. 13: Av. López Mateos #2391.
GPE