De los 81 asesinatos en contra de policías que se han registrado en Guanajuato del 1 de enero del 2018 a la fecha, la Fiscalía General del Estado (FGE) únicamente ha detenido a 14 personas que presuntamente estarían implicados en uno o varios de los crímenes.
Notivox obtuvo los datos mediante una solicitud de acceso a la información, marcada con el folio 01383319, respondida por la propia FGE.
Según la asociación civil “Causa en Común”, Guanajuato es la entidad con más homicidios de policías en México desde el 2018, cerrando el año pasado con 64 casos y refrendando su primer lugar en 2019, con 17 hechos más.
En la entidad, el homicidio de un policía se castiga hasta con 60 años de prisión y 600 días de multa, según establece, el Código Penal del Estado de Guanajuato, en el artículo 141, fracción “a”.
“Artículo 141-a.-Al responsable de homicidio en contra de servidores públicos por motivo de sus funciones de seguridad pública, de investigación de delitos, de procuración o administración de justicia en materia penal, de ejecución de penas, de su cónyuge o de sus parientes en línea recta o colateral hasta el cuarto grado o con quien viva en concubinato, se le impondrá de treinta a sesenta años de prisión y de trescientos a seiscientos días multa”, dicta el documento.
Se desconoce el estatus legal que actualmente presentan los detenidos por este crimen, pues en una solicitud de acceso a la información con el folio 01383419 se le solicitó dichos datos al Poder Judicial del Estado de Guanajuato y en la respuesta de la misma se explicó que solo se podía otorgar el número de sentencias por homicidio doloso emitidas del 2018 a la fecha y no si alguno de los casos sancionados tenía como víctima a un policía.
No obstante, hace unos días dos sujetos fueron sentenciados a más de 150 años de prisión, por el feminicidio en agravio de Citlalli N’, policía municipal de Irapuato y también por la tentativa de homicidio en ofensa de su compañero policía, y de 8 elementos de Policía Militar, en hechos ocurridos el 20 de junio del 2018.
Por su parte, la Comisionada de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana del estado de Guanajuato, Sophia Huett, defendió el trabajo de la Fiscalía, pues confía en que las investigaciones que realizan son para otorgar resultados contundentes y sancionar a los verdaderos responsables de los crímenes.
“A mí me preocuparía más que tuviéramos una Fiscalía que por salir a darle batalla a la opinión pública, obtuviera resultados exprés, yo confío con que se realizan las investigaciones en el tiempo prudente para dar los resultados que están apegados a la realidad, es decir para que aquella persona que sea detenida, presentada o vinculada a proceso, realmente se trata de uno de los probables responsables de este tipo de homicidios”.
La Comisionada mencionó que los asesinatos de uniformados van a la baja en la entidad, gracias a los esfuerzos que realizan tanto autoridades estatales como municipales y que esperan que la tendencia continúe a la baja paulatinamente.
“La intención es que no muriera ningún servidor público por este tema, pero es un trabajo que, así como paulatinamente llegamos a esa cifra tan lamentable en el 2018, igual paulatinamente vamos a disminuirla y yo te podría decir que todo el esquema del gobierno del estado, para que todos los policías ya sea municipales o estatales que estén en Guanajuato, tengan las mejores condiciones de vida”, señaló Huett.