La dirigente de Morena en el Estado de México, Luz María Hernández, inauguró de manera formal las operaciones del inmueble sede del Comité Ejecutivo Estatal de esta organización política.
En este acto aprovechó para celebrar el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero además se dio tiempo para responder que la situación del huachicol fiscal y del desgaste de la figura de Adán Augusto no les afectará en las próximas elecciones.
“No va afectar porque la gente, el pueblo está politizado y sabe quién incluso quién viene de ese régimen conservador que pensaba o algunos piensan que por llegar a Morena y ponerse el chaleco ya van a estar libres de pecado”, contestó.
Celebran en nueva sede logros de Sheinbaum y Delfina Gómez
La inauguración de la sede del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, que está ubicada en la avenida las Torres de Toluca, a la altura de la colonia Isidro Fabela de la segunda sección, se realizó durante la tarde de este miércoles, y también Luz María Hernández hizo un desglose tanto de las acciones del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum como del segundo año de la administración de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
“La transformación ha llegado de la mano con la maestra Delfina Gómez Álvarez con un gobierno transparente y de puertas abiertas que prioriza los sectores históricamente marginados su administración ha logrado mejoras en recaudación y disciplina financiera programas sociales focalizados que benefician a quienes más lo necesitan”, indicó.
Pero reconoció que de manera urgente en el Estado de México se debe de atender las vías de comunicación así como realizar más acciones en el tema del medio ambiente por el cambio climático, y calificó con un 8.5 el segundo año de gobierno de Delfina Gómez.
Militantes de Morena en Edomex
Luz María Hernández informó que han inscrito a 1.5 millones de personas a Morena en la entidad mexiquense, de las cuales alrededor de la mitad están realizando funciones como militantes activos.
“Estamos trabajando de la mano para sensibilizar y seguir trabajando en esta revolución de las conciencias con el Instituto Nacional de Formación Política porque hacer política no nada más que decir estar en las esferas de toma de decisiones, hacer política es tomar decisiones pero también desde la comunidad no podemos hacer planes o programas en este caso de gobierno si no conocemos las necesidades que existen en nuestro pueblo”, remarcó.
PNMO