Política

Comisión en San Lázaro aprueba reformas para reinserción social de mexicanos deportados

Ante las amenazas de deportaciones masivas de connacionales en Estados Unidos, la legisladora priista Marcela Guerra subrayó la necesidad de simplificar el retorno de mexicanos.

La Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Migración para facilitar el retorno al territorio nacional y la reinserción social de los migrantes mexicanos.

Ante las amenazas de deportaciones masivas de connacionales en Estados Unidos, la presidenta de la comisión, Marcela Guerra, subrayó la necesidad de simplificar los trámites de identificación de mexicanos en el extranjero, para lo cual se platicó y consensuó la reforma con autoridades de la Cancillería y de Migración.

Los dictámenes turnados a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su discusión y votación en el pleno aseguran el bienestar y la reinserción social de los mexicanos que decidan regresar al país, además de facilitar su retorno comprobando la nacionalidad con la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Para ello, la reforma al artículo 2 de la Ley de Migración refirma entre los principios de la política migratoria de México facilitar el regreso y reinserción de los connacionales con el respaldo de programas interinstitucionales.

“Facilitar el retorno al territorio nacional y la reinserción social de los emigrantes mexicanos y sus familias a través de programas interinstitucionales de identidad, salud, educación, laboral, inclusión financiera y fiscal, los cuales tengan por objeto reforzar los vínculos entre las comunidades de origen y destino de la emigración mexicana, en provecho del bienestar familiar y del desarrollo regional y nacional”.

A su vez, la modificación al artículo 36 prevé facilitar la identificación de connacionales que retornan al país mediante la CURP, a fin de simplificar su acceso a territorio nacional, garantizando su identificación y su reinserción sin necesidad de recursos adicionales.

La diputada Guerra celebró el avance de dichas reformas como “necesidad imperiosa” ante el retorno obligado de connacionales desde Estados Unidos.

“Hemos estado platicando con las autoridades del gobierno de la república, especialmente no solo de migración, sino también de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por este tema de los mexicanos en retorno, que ya está sucediendo, y bueno, la necesidad imperiosa de la simplificación de trámites para la identidad”, dijo.

Como autora de las iniciativas, la legisladora migrante María Damaris Silva, de Morena, llampo a trabajar, sin importar partidos ni colores, por la humanidad y dignidad de los migrantes, así como emprender acciones ante los desafíos y avanzar hacia una política migratoria integral para el retorno digno y la reinserción social de las familias mexicanas.

Subrayó que las reformas buscan garantizar que ninguna mexicana o mexicano, sin importar de donde haya venido o de donde provenga, quede fuera del desarrollo social y económico de la nación.

“Se trata de un acto de justicia social y es un llamado a la solidaridad y al respeto de los derechos humanos”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.