Política

Colectivo recurrirá a Corte si se aprueba plan de seguridad de AMLO

Transición 2018

El Colectivo #SeguridadSinGuerra indicó que tenía la esperanza que el nuevo gobierno trazara un plan paulatino de retiro de las fuerzas armadas de las calles, por lo que expresó su preocupación con la estrategia anunciada.

El Colectivo #SeguridadSinGuerra, que integra más de 300 organizaciones de la sociedad civil, manifestó su preocupación por el proyecto de seguridad que presentó el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, por lo que advirtieron que si se aprueba una legislación que profundice la militarización, buscarán que la Suprema Corte de Justicia de la Nación vuelva a ser contrapeso como ocurrió con la Ley de Seguridad Interior.

Santiago Aguirre, subdirector del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, e integrante del mencionado colectivo, señaló que la Corte ha dado un paso en la dirección correcta, hacia la desmilitarización de la seguridad pública.

Sin embargo, “al mismo tiempo, ayer se anunció un paso del gobierno entrante que va en la dirección equivocada, un paso que profundiza la militarización del país en seguridad pública del país, por eso destacamos el papel de contrapeso de la Suprema Corte y como sociedad civil desde luego que continuaremos monitoreando la política de seguridad. Estamos convencidos de que debe revisarse el paradigma que hemos tenido en los últimos años, que debe legislarse con evidencia y se deben reconstruir poco a poco los controles civiles sobre las fuerzas armadas”, señaló Aguirre.

Dejó claro que las organizaciones que integran el Colectivo #SeguridadSinGuerra “no son ingenuas”, porque saben lo que sucede, ya que acompañan a las víctimas de la violencia.

El subdirector reconoció que están conscientes de que en muchas zonas del país no puede haber un retiro inmediato de las fuerzas armadas.

“Pero sí teníamos la expectativa de que el nuevo gobierno trace un plan paulatino de retiro de las fuerzas armadas, de las labores que hoy realizan y un programa de fortalecimiento progresivo de las policías civiles; eso no fue lo que se anunció ayer (por parte de AMLO). 

Esperemos que el término de la discusión de la Suprema Corte aporte más elementos al Congreso y que el Congreso esté atento a lo que se resolvió aquí (la Corte) antes de tomar una medida legislativa precipitada como la que se ha anunciado”, declaró Santiago Aguirre.

VJCM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.