Política

Cofepris asegura más de 64 mil piezas de vapeo y 10 mil de cigarros electrónicos

Se emitió desde el 31 de mayo del 2022 el decreto por el que se prohíbe la circulación y la comercialización en el interior del país.

De enero 2021 a junio 2022, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguro 64 mil 495 piezas de vapeadores y 10 mil 847 cigarros electrónicos.

En ese periodo de 17 meses, la Cofepris efectuó más de mil 917 visitas de verificación para detectar la comercialización de dichos productos prohibidos. Además, aplicó, junto con las autoridades estatales, 152 medidas de suspensión a establecimientos y máquinas expendedoras.

La Cofepris, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, emitió una alerta el 19 de mayo, para informar a la población sobre los daños que causa la inhalación de sustancias tóxicas encontradas en los vapeadores.

Dichas sustancias pueden tener como consecuencia enfermedades respiratorias agudas hasta el punto de perder la vida.

Adicionalmente, el 31 de mayo del 2022 se publica en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se prohíbe la circulación y la comercialización en el interior de la República, cualquiera que sea su procedencia, de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizados en dichos sistemas, lo cual derivó en el reforzamiento de las acciones de vigilancia para el aseguramiento de vapeadores y cigarros electrónicos.

Los vapeadores con aditivos y aromatizantes, que resultan atractivos para el público adolescente, ponen en peligro su salud. Tampoco son una alternativa para dejar de fumar.

Por ello, las autoridades sanitarias estatales y la ciudadanía se sumaron a la labor de denunciar la venta y publicidad de estos productos dañinos para poder llevar a cabo acciones como la suspensión o clausura de establecimientos y máquinas donde se oferten.

LCR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.