El director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores en México (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, demandó al gobierno del estado que antes de pensar en implementar el cobro de la tenencia vehicular en 2019, frene el despilfarro y evite la evasión fiscal.
También instó a la secretaría de Finanzas, inversión y Administración del gobierno estatal a mejorar sus sistemas de recaudación en los impuestos que ya están establecidos, para no tener que perjudicar a los propietarios de vehículos con valor de 500 mil pesos en adelante.
El director de la AMDA que cuenta con casi 3 mil empresas distribuidoras de automóviles a nivel nacional y en la entidad con casi 100 empresas, dijo que se reunió hace unos días con los diputados del PAN a puerta cerrada, para exponerles sus puntos de vista sobre la propuesta del gobernador para gravar las tenencias de vehículos a partir de 500 mil pesos.
“Les hicimos ver que la aplicación de este nuevo impuesto no cumpliría los objetivos de incrementar la recaudación en aproximadamente 85 millones de pesos, sino que por el contrario generaría estímulos perversos para distorsionar el padrón vehicular del estado toda vez que los propietarios de esos vehículos podrían recurrir a entidades vecinas donde no se cobra ese impuesto, a emplacar sus vehículos”.
Además los consumidores podrían también comprar sus vehículos en las entidades vecinas, con lo que se afectaría también a los empresarios de la industria automotriz en Guanajuato, añadió.
“El llamado en concreto al gobierno del estado es que mejore el ejercicio del gasto, porque sigue habiendo todavía muchos conceptos en los cuales observamos despilfarro; que podrían contribuir a mejorar las finanzas públicas y también el que haya un mayor compromiso en hacer un mejor trabajo por parte de la Secretaría de Finanzas, en cobrar los impuestos que ya están establecidos”.
Además señaló que “hay una evasión fiscal muy importante en diferentes rubros y es muy fácil intentar crear un nuevo impuesto que estaríamos nosotros cobrando directamente a nuestros clientes y seguir fincando la mayor parte del peso de la contribución en un reducido segmento de la población”.
En Guanajuato, están instaladas las empresas fabricantes de automóviles General Motors, Mazda, Toyota y Honda y Volkswagen con una planta de motores, además de un gran número de empresas de autopartes que proveen a estas ensambladoras.