Política

CNDH presenta mecanismo de seguimiento a recomendación sobre violencia feminicida

El mecanismo tiene como objetivos dar seguimiento puntual al cumplimiento de la recomendación y reconocer los avances en materia de acceso a la justicia, entre otras cosas.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó el Mecanismo Especial de Seguimiento a la Recomendación General 43/2020 sobre violación al acceso a la justicia e insuficiencia en la aplicación de políticas públicas en la prevención, atención, sanción y reparación integral del daño a personas víctimas directas e indirectas de feminicidio.

Durante el evento, realizado en el auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, llamó al Estado mexicano a reconocer y actuar en favor de las víctimas de feminicidio y poner en marcha políticas públicas que permitan prevenir y atender todas las formas de violencia que se ejerce contra niñas, adolescentes y mujeres.

La Recomendación General 43/2020 fue una respuesta de la CNDH al reclamo de la sociedad, derivado de los altos índices de violencia contra las mujeres y en su elaboración participaron víctimas, familiares de víctimas y colectivas de mujeres, cuyo propósito fundamental es frenar la expresión más extrema e irreversible de la violencia contra las mujeres: el feminicidio.

El mecanismo tiene como objetivos dar seguimiento puntual al cumplimiento de la recomendación, reconocer los avances en materia de acceso a la justicia, plantear acciones comunes y sumar voluntades para cambiar el actual panorama de impunidad, por lo que invitó a la sociedad en su conjunto a sumar esfuerzos para lograr que las mujeres puedan acceder a una vida libre de violencia y discriminación.

Además, cuenta con un micrositio en la página de internet de la CNDH, estará integrado por personas servidoras públicas de esta Institución, integrantes de la academia y representantes de organizaciones civiles, y tendrá entre sus principales labores observar, dar seguimiento y evaluar el cumplimiento de la Recomendación General 43/2020; organizar reuniones entre las instituciones involucradas en dicha labor y facilitar el intercambio de información, así como la construcción de acuerdos entre dichas instancias.

El mecanismo será integrado por las personas titulares de la Secretaria Ejecutiva; Cuarta Visitaduría General: Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres (PAMIMH); Primera Visitaduría General; Programa de Atención a Víctimas de Derechos Humanos de la Primera Visitaduría General; Tercera Visitaduría General: Programa Contra la Trata de Personas de la Quinta Visitaduría General: Dirección General del Programa DESCA de la Sexta Visitaduría General; Coordinación General de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos; Centro Nacional de Derechos Humanos (CENADEH), Dirección General de Difusión de los Derechos Humanos, y Dirección General de Protección y Defensa. Asimismo, se invitará a una institución académica y a una organización de la sociedad civil, para que se integren a los trabajos de seguimiento.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.