Más Política

CNDH lanza radionovela para combatir trata de personas

La campaña permitirá reconocer las formas en que los tratantes atraen a las personas, en especial mujeres y niñas de comunidades indígenas para ser explotadas con fines sexuales o laborales. 

Con la realización de una radionovela “Tu mentira”, que será difundida en espacios de audiencia nacional y regional y la distribución del Cuaderno de Prevención de la Trata de Personas en 21 lenguas indígenas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó una campaña para prevenir la trata de personas en comunidades y pueblos indígenas.

El libro fue editado en colaboración con el Instituto de Lenguas Indígenas y permitirá reconocer las formas en que los tratantes captan a las personas, en especial mujeres y niñas, para ser explotadas con fines sexuales o laborales, informó Yuriria Álvarez Madris, directora general del Programa contra la trata de personas.

TE RECOMENDAMOS: Urge la CNDH a reforzar la lucha contra la trata

El objetivo es impulsar la comprensión de este delito mediante estrategias de comunicación que impliquen el reconocimiento de las lenguas maternas.

De acuerdo con el organismo, la pobreza, marginación, desigualdad y falta de oportunidades pone en situación de riesgo a los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas porque tienen menos posibilidades de hacer efectivos sus derechos a la alimentación, salud, educación y acceso a la justicia.

El director general adjunto Académico y de Políticas Lingüísticas del Inali, Antolin Celote Preciado, dijo que en México existen aproximadamente 25 millones de personas que se asumen como indígenas.

Sin embargo, indicó, las niñas, niños y adolescentes de estas comunidades están altamente expuestos a la trata de personas por su condición de exclusión de muchos programas de gobierno.

“Cada vez son más personas indígenas a las que les roban el sueño de tener una vida mejor a través de promesas falsas y malos tratos, a ser víctimas de este flagelo, cuya ocurrencia sólo se explica en términos de la desigualdad de género, discriminación marginación y pobreza que los aquejan”, expuso.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.