Política

CNDH es elegida como suplente en el subcomité de alianza de derechos humanos

La titularidad la tendrá la Institución del Comisionado Nacional de Derechos Humanos de Honduras, quien tendrá un cargo por tres años.

Por unanimidad de los países que conforman la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) fue electa como Suplente en el Subcomité de Acreditación de la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI, por sus siglas en inglés).

La titularidad la tendrá la Institución del Comisionado Nacional de Derechos Humanos de Honduras, quien tendrá un cargo por tres años, renovables, con el objetivo de considerar las solicitudes de acreditación de los países a las diversas categorías que establecen los Principios de París.

El subcomité se encuentra en sesión del 3 al 14 de octubre y tienen en su revisión la acreditación de Turquía, así como la reacreditación de Canadá, Colombia, Gran Bretaña, Indonesia, Liberia, Níger, Noruega, Perú y Sierra Leona.

En el marco del 51 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Informe del Secretario General en cuanto a las actividades de la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos relativas a la acreditación de las Instituciones Nacionales que cumplen los Principios de París, destacó que se reacreditó a la CNDH con categoría A en marzo de 2022.

Destacó también la mención hecha en el informe Instituciones Nacionales de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, sobre el trabajo de la Comisión Nacional con organizaciones no gubernamentales en la promoción y difusión de los derechos humanos, en diversos seminarios sobre instrumentos específicos, como el Manual para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y la Declaración y el Programa de Acción de Durban de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia.

También, se destacó la participación de la CNDH en el evento paralelo, Cambio climático y derechos humanos: el papel de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, coordinado por GANHRI, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Misión Permanente de Australia.

LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.