Con una sesión solemne de Cabildo, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, rindió su segundo informe de gobierno, portando un vestido de color blanco, en donde destacó las acciones emprendidas durante la contingencia sanitaria.
Al solicitar un minuto de silencio para las personas que han perdido la vida a causa del covid-19, la presidenta municipal comenzó su segundo informe de labores destacando que la contingencia sanitaria sorprendió a todo el país, por lo que una vez que llegó el virus al estado y a la capital su administración comenzó con estrategias para reactivar la economía.
En este contexto, la alcaldesa resaltó que la primera acción fue reorientar del presupuesto para 12 acciones con más de 100 millones de pesos, pero al detectar que no eran suficientes en sesión de Cabildo se aprobó la reorientación de 500 millones de pesos para apoyar a los diferentes sectores de la población.
En el tema de seguridad destacó que su administración sí defiende la autonomía del municipio, por ello no aceptó la imposición para el titular de seguridad en su administración.
"Nuevamente le reitero al gobernador mi disponibilidad para trabajar de la mano en el tema de seguridad, pero sí le digo a la ciudadanía que en esta administración sí defendemos la autonomía del municipio, no como sucedió en administraciones anteriores, donde el presidente municipal no chistaba a los caprichos de un gobernador", sentenció la alcaldesa.
Ante esto, agregó que en su gobierno seguirá la limpia de policías corruptos, por ello dijo que no se permitió que el gobierno estatal impusiera a la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por lo que sostuvo que se liberó de un titular que trabajó con el morenovallismo.
"Como dice nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya no más funcionarios corruptos, no más García Luna", expresó la alcaldesa.
De igual forma, comentó que seguirá la lucha para lograr la municipalización del agua, aunque algunos actores políticos se les olvidó este compromiso.
Asimismo, Rivera Vivanco fue respaldada por la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján, así como la senadora de la República, Nancy de la Sierra.
Además, se contó con la presencia de empresarios como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Ignacio Alarcón Rodríguez.
mpl