De acuerdo al diputado Héctor García, presidente de la Comisión de Legislación en el Congreso del Estado, los ciudadanos podrían recurrir a la figura de revocación de mandato del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, en caso de que no logre "lo que ambiciona" y regrese a su administración en el mes de julio.
Para ello, se acelerará en comisiones llevar los pendientes de la Ley de Participación Ciudadana a una segunda vuelta, para posterior a ello subirla al Pleno y que para ese entonces, si alguien lo desea, pueda solicitar ese tipo de consulta pública.
"Este tema no se puede aplazar, es un tema que los ciudadanos hoy requieren y exigen para que cualquier autoridad que se quiera pasar de listo, violando las leyes y la propia Constitución, podamos tener la fortaleza de promover una revocación y decirle 'te vas'", indicó el priista.
En cuanto a los tiempos para solicitar una revocación de mandato al gobernador del Estado, García aseguró que de darse ciertos supuestos, dependiendo de los resultados de las elecciones del 2018, los ciudadanos ya podrían contar con esta herramienta y estar en tiempo para solicitar retirarlo del cargo a mitad de su administración.
"Vamos a hablar del supuesto de que el actual gobernador regresase a su puesto porque no logró lo que él ambicionaba, si un ciudadano lo decide lo puede revocar del mandato, vamos a imaginar, estamos hablando de un supuesto, no porque tengamos ninguna marca con el gobernador.
"Que el señor regresara en julio 4 o en julio 5, no sé, pues evidentemente si alguien solicita una consulta claro que le alcanzaría", destacó.
Por otra parte, reconoció que la figura de revocación de mandato es todavía un pendiente que tienen en esta Legislatura, con los ciudadanos, por ello es que le darán celeridad a ese tema y que puedan tenerlo listo en un corto plazo.
fsad