Durante la última semana, México sumó 12 mil 265 nuevos casos de coronavirus y 89 muertes, con lo que se acumulan 5 millones 770 mil 862 contagios y 324 mil 854 defunciones, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud publicado este lunes.
El comunicado técnico también contabiliza:
- 704 mil 869 casos sospechosos
- 9 millones 529 mil 909 casos negativos
- 15 mil 685 casos activos estimados
Hace tres semanas se contabilizaban 7 mil 223, la semana pasada 10 mil 073 y ahora 15 mil 685 personas estimadas, con el virus SARS-CoV-2, la cifra más alta registrada en las últimas semanas.
El pasado miércoles, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, informó que una quinta ola puede presentarse cuando se llegue a los 20 mil casos.
“Es arbitrario, desde luego, pero generalmente alrededor de los 20 mil casos ya hay una mayor claridad de que sí pudiera convertirse en una quinta ola”, explicó López- Gatell
En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
Los 10 estados que acumulan la mayoría de contagios de coronavirus en el país, son:
Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.
Al corte de la semana epidemiológica 21 del 2022 se registraron 324 mil 854 muertes totales por covid y 14 mil 051 muertes sospechosas que incluyen las pendientes por laboratorio (3 mil 197) y las que están en proceso de dictaminación epidemiológica en el Sisver ( 10 mil 854).
La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62 por ciento en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
Vacunas contra covid
A la fecha y desde el 24 de diciembre de 2020, han sido suministradas 208 millones 630 mil 697 mil biológicos contra covid-19 a 88 millones 047 mil 653 personas, informa la Secretaría de Salud.
El informe técnico reporta que se han aplicado 53 millones 063 mil 583 dosis de refuerzo a personas mayores de 18 años, lo que representa 66 por ciento de avance en la cobertura.
Por edad, han recibido al menos una dosis 81 millones 080 mil 071 personas de 18 años y más, que equivale a 91 por ciento; y seis millones 967 mil 582, de 12 a 17 años, que representa un avance de 52 por ciento en este grupo poblacional.
Respecto a la situación que guarda la pandemia de covid-19, en la semana epidemiológica 21, que comprende del 22 al 28 de mayo, se registraron mil 055 casos diarios en promedio, y se observa una tendencia creciente en el número de casos estimados de las últimas semanas.
El informe también refiere que México cuenta con 98 por ciento de disponibilidad de camas generales y 99 por ciento con respirador mecánico para la atención de personas con esta enfermedad.
La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: uso de cubrebocas donde sea necesario y de acuerdo con las medidas dispuestas en cada localidad; así como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel y ventilación de espacios.
FS