El canciller Marcelo Ebrard dijo que, aunque no descarta que el ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, llegue a México hoy mismo, es más probable que sea trasladado por las autoridades de Estados Unidos hasta mañana.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores, explicó que el US Marshal Service será el encargado de trasladar al ex funcionario a territorio nacional, en calidad de ciudadano libre y sin cargos.
“No sabemos la fecha exacta, hoy se me haría muy rápido, pero podría ser, no lo descarto, a partir de mañana sería más factible mañana, pasado mañana o el fin de semana”, señaló.
Ebrard explicó que Cienfuegos será trasladado en un avión del Marshal Service, institución encargada de salvaguardar la integridad del funcionario y ponerlo a disposición de la FGR en cuanto toque territorio mexicano.
“A partir de ese momento, en libertad, la fiscalía recibe y toma las decisiones jurídicas que procedan. Va a recibir a un ciudadano mexicano en libertad y acaba de recibir la evidencia que obra en el departamento de justicia de los Estados Unidos, de ahí en adelante corresponde al Ministerio Público definir los pasos procesales que van a seguir”, puntualizó.
US Marshals Service
Es una agencia federal de policía del Departamento de Justicia de Estados Unidos, operando bajo la dirección del fiscal general estadunidense. Fue la primera agencia federal encargada de hacer cumplir la ley en los Estados Unidos. Los alguaciles federales han servido desde 1789, a menudo "de formas invisibles pero críticas".
Asimismo, el canciller dijo que el poder ejecutivo en ningún momento podrá calificar las evidencias que envió Estados Unidos a México sobre los supuestos crímenes cometidos por Cienfuegos.
Además, descartó que en el país se de “carpetazo” al caso, pues de lo contrario no se habría solicitado información sobre la investigación. “Mandaron documentos, todo está por escrito hasta donde tengo conocimiento”, puntualizó.
lp