Este domingo 22 de junio se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Morena en donde se abordaron temas referentes a los migrantes originarios de la entidad, el nepotismo en las siguientes elecciones y el respaldo a la ley de ciberseguridad.
Durante la sesión del consejo los integrantes del mismo aprobaron por unanimidad respaldar la ley de ciberseguridad que se aprobó en el Congreso el pasado 12 de junio y a pesar de las críticas.

Posteriormente, en un comunicado, el propio Consejo detalló que esta determinación se tomó debido a que se quiere proteger a la ciudadanía de los riesgos y violencia que existen en los entornos digitales, pero respetando en todo momento los derechos humanos.
En materia de nepotismo, durante la sesión se dio a conocer los puntos aprobados en el Consejo a nivel nacional y que empezarán a ser válidos para la siguiente elección que se realizará en 2027.
Mientras que en cuanto a los migrantes también sólo se aprobó apoyar las medidas que se estarán realizando desde el gobierno federal para apoyar a las personas que son deportadas o que sufren de alguna injusticia fuera del país.
Otro de los temas importantes que se trató en esta sesión fue el avance en el proceso de credencialización y afiliación que hay en la entidad, pues de acuerdo con los consejeros cada vez es más fácil convencer a los poblanos de formar parte del movimiento.
Asimismo se detalló que será en las próximas sesiones se determinará si es que para las siguientes elecciones continuará la mega coalición, mientras tanto se invitó a esta sesión a un representante de cada uno de los partidos que la conforman que son: Partido del Trabajo, Partido Verde, Nueva Alianza y Fuerza por México.
Entre los asistentes a este Consejo destacó la presencia del gobernador Alejandro Armenta, así como también el alcalde capitalino Pepe Chedraui, pues acompañaron a la presidenta del partido Olga Lucía Romero y el presidente del Consejo Andrés Villegas.
CHM