Política

Celebra Educación con Rumbo suspensión de pilotaje de nuevo plan de estudios

Advirtió que ello abona a la construcción de un Estado de Derecho y un régimen democrático.

La organización Educación con Rumbo celebró la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de suspender la implementación del Programa Piloto del nuevo plan de estudios de educación básica en 960 escuelas del país, a raíz de un amparo promovido por la misma agrupación, y advirtió que ello abona a la construcción de un Estado de Derecho y un régimen democrático.

El movimiento que agrupa a las organizaciones Grupo Educación, Instituto de Análisis de Política Familiar, Seamos Héroes , Unión Nacional de Padres de Familia y Suma por la Educación, expuso que la suspensión del pilotaje abre un espacio importante para que la SEP lleve a cabo 3 acciones:

1. La instalación del Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación para que el nuevo modelo educativo pueda contar con el aval de esa instancia.

2. Que la SEP pueda subsanar y llenar los vacíos de incertidumbre que fueron apuntados por el Poder Judicial de la Federación, como lo fue la falta de capacitación de los maestros, la certeza de los materiales y planes a utilizar y el alcance de programa piloto.

3. Abrir una mesa de diálogo con la sociedad civil para poder trabajar de manera corresponsable en el diseño del nuevo modelo educativo.

La organización puso a disposición de la SEP todos sus recursos humanos, técnicos y operativos para trabajar de manera corresponsable en el diseño de las políticas educativas del país.

Esta mañana, la SEP anunció que ante los amparos promovidos contra el pilotaje del nuevo plan de estudios, se suspende de manera temporal la aplicación del programa piloto del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, "sin que represente la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente".

Esto fue anunciado ayer por la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya, durante la Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales celebrada de manera virtual.

En el encuentro detalló que la dependencia a su cargo sigue de manera puntual los juicios de amparo promovidos contra el artículo cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

"Por ello, de manera temporal y en respeto al Estado de derecho, no se aplicará el programa piloto del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, sin que represente la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente", indicó en la reunión.

El pilotaje del nuevo plan de estudios comenzaría el próximo 29 de octubre de 2022 en 30 escuelas de cada entidad del país.


HCM

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • SEP
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.