Política

CEE aprueba reformas para realizar sesiones de las comisiones a distancia

La consejera Guadalupe Téllez dijoque esta nueva modalidad en linea se debe a los procesos y protocolos que tienen que cumplir por motivos de la pandemia del covid-19.

El Consejo General de la Comisión Estatal Electoral aprobó por unanimidad reformas al Reglamento de Sesiones del organismo con la finalidad de llevar a cabo en línea las sesiones que se realicen tanto en la Comisión Estatal, como en las Comisiones Municipales, de cara al proceso electoral del 2021.

Al dar lectura al dictamen, la consejera Guadalupe Téllez expuso que esta nueva modalidad se da ante los procesos y protocolos que tienen que cumplir por motivos de la pandemia del covid-19 y con ello evitar más contagios o poner en riesgo a los integrantes de dichas comisiones.

"Derivado de la emergencia sanitaria que se encuentra actualmente activa, se estima necesario realizar diversas modificaciones al Reglamento de Sesiones para establecer el desarrollo de las sesiones del Consejo General de la Comisión Estatal Electoral y de las Comisiones Municipales Electorales de manera no presencial, es decir, por medio de una modalidad virtual o a distancia.
"Por una parte, en cuanto a las sesiones presenciales, se propone que en caso de que algunas de las consejeras, consejeros o representantes de partido les fuera materialmente imposible asistir a las sesiones de manera presencial, ya sea que por su agenda o cualquier otra razón, éstas o éstos puedan concurrir a la misma de manera remota", se leyó.

Dentro de esta sesión extraordinaria también se aprobó por unanimidad la implementación del sistema de registro en línea para integrar las Comisiones Municipales Electorales y la emisión de su Manual Operativo.

También se aprobó lo relativo a la emisión de la Convocatoria para integrar las Comisiones Municipales Electorales para el proceso electoral local 2020-2021.

De igual forma, se aprobó por unanimidad la reforma al Reglamento de las Comisiones Permanentes y Temporales de la Comisión Estatal Electoral.

Por último, se aprobó por unanimidad designar a Elena Rivera Treviño como titular de la Dirección de Fiscalización a partidos políticos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.