Tras las advertencias que giró el secretario general de Gobierno, Manuel González, a ciertos manifestantes que participaron en las marchas magisteriales el pasado miércoles 13 de julio, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió medidas cautelares al funcionario estatal.
Por medio de un comunicado, la Comisión informó que la solicitud fue hecha con el fin de garantizar el derecho a la libre expresión de quienes se manifiestan y para prevenir daños irreparables a las personas.
Estas acciones surgen luego de que González anunciara que procedería legalmente contra seis personas por obstrucción de vía pública, que dijo, es distinto a marchar y está tipificado como delito.
Manuel González señaló que se trataba de infiltrados y en medios locales se dieron a conocer los nombres de las personas, por lo que la CEDH, a través de la Primera Visitaduría, emitió las medidas cautelares con carácter urgente y en ellas se establece lo siguiente:
-Adoptar las medidas necesarias y oportunas a fin de garantizar el ejercicio del derecho a la libertad de expresión.
-Que las personas manifestantes no sean objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, ni de ataques ilegales a su honra y reputación, evitando referencias calificativas cuya alusión comprometa el pleno ejercicio de sus derechos.
-Hacer prevalecer el principio de presunción de inocencia y el derecho a la protección de datos personales.