Política

En CdMx, transporte concesionado se podrá pagar con tarjeta de movilidad: Sheinbaum

Sheinbaum añadió que "la distribución de los recursos no va a depender de cuántas personas se están subiendo, sino de algo fijo, de tal manera que el conductor del autobús tenga mucho más certeza de cuánto va a recibir mes con mes".

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que se podrá pagar el pasaje del transporte concesionado con la tarjeta de Movilidad Integrada, suceso que calificó como "histórico", debido a que "de aquí nadie va a parar la modernización del transporte público en la Ciudad de México".

Luego de poner en marcha las 173 unidades con validadores (cobro con tarjeta) en la alcaldía Miguel Hidalgo, la mandataria capitalina destacó que el transporte concesionado se sumará al Metro, Metrobús y Trolebús (por mencionar algunos) en el cobro vía tarjeta.

"¿Qué beneficios tiene el tener una tarjeta de Movilidad Integrada en el transporte concesionado? Muchas veces decimos: 'Bueno, es que el microbús está peleando en la calle para poder ganar al usuario', y eso se da porque, quien es dueño del microbús o del autobús, se lo da a operar a otra persona y el ingreso de esa persona depende de su ganancia día con día", explicó.
"Al tener un sistema de tarjeta, va a tener más control el dueño del autobús, la empresa; vamos a poder capacitar de mejor manera a los conductores de este sistema de transporte y saber que realmente están operando para beneficio del usuario", agregó.

Además, Sheinbaum Pardo añadió que "la distribución de los recursos no va a depender de cuántas personas se están subiendo, sino de algo fijo, de tal manera que incluso el conductor del autobús tenga mucho más certeza de cuánto va a recibir mes con mes, independientemente del número de usuarios".

Al expresar que el cobro con la tarjeta es "una revolución en el transporte público de la Ciudad de México", la jefa de Gobierno indicó que "el usuario, de donde vaya, de su origen a su destino, pueda saber realmente que tiene un buen servicio, que está integrado, qué rutas puede utilizar y saber que va a estar seguro en un autobús, en un Metrobús, en el Metro y que, además, tiene una forma de pago que está contenida en una tarjeta".

"Así que, el día de hoy estamos haciendo historia, porque de aquí nadie va a parar la modernización del transporte público en la Ciudad de México", concluyó.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.