El gobierno capitalino aseguró que aplicó en todo momento el “Acuerdo para la actuación policial en la prevención de violencias y actos que transgreden el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones de la Ciudad de México”, durante la manifestación feminista celebrada esta tarde en avenida Paseo de la Reforma.
La Secretaría de Gobierno capitalina detalló que en el contexto de la manifestación “Ni perdón ni olvido”, organizada por la colectiva “Negras como la obsidiana”, el Grupo Atenea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio encauzamiento a las 80 mujeres y cinco hombres que marcharon del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia, debido a que un grupo con el rostro cubierto portaba artefactos peligrosos como cadenas, petardos, tubos de metal, martillos e incluso una bazuca casera.
Abundó que en la manifestación que inició alrededor de las 16:17 horas estuvieron presentes 510 mujeres policías pertenecientes al Grupo Atenea, así como brigadistas del Grupo de Diálogo y Convivencia de la Secretaría de Gobierno capitalina y personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDM).
Del número de asistentes a la marcha, 50 personas asistieron con el rostro cubierto y algunas intentaron derribar las vallas instaladas en los alrededores del Ángel de la Independencia; en este punto, lanzaron petardos y quemaron una figura de cartón.
Ante ello, miembros del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a tres mujeres que resultaron lastimadas: una integrante de Derechos Humanos por una herida en el ojo derivada del estallido de un artefacto explosivo, una mujer policía y una manifestante por lesiones en el tobillo.
La dependencia que encabeza Martí Batres agregó que en un trabajo de diálogo para evitar la confrontación, se acordó la continuidad de un contingente sobre Insurgentes hacia la estación Revolución del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, bajo el resguardo del Grupo Atenea, donde se dispersó la marcha.
Asimismo, no se reportaron mayores incidentes ni daños al mobiliario urbano.
“El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, refrenda su compromiso de garantizar la libre expresión, y hace el atento llamado a la sociedad a expresarse de manera pacífica con apego a la ley y sin afectar a terceros”, finalizó la dependencia.
Esta tarde, más de cien mujeres realizaron una marcha en Paseo de la Reforma para recordar la protesta que se realizó en 2019 por el abuso sexual que sufrieron dos mujeres por parte de elementos de la policía capitalina.
FS