Algunas casillas colocadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para votar en la consulta popular de revocación de mandato han sido abiertos con retrasos y otras aún siguen cerradas pese a que debían abrir a las 08:00 horas.
Con 20 minutos de retraso, abrió la casilla en la que de votará el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Está ubicada en la Escuela Primaria Capitán Emilio Carranza, en la calle de Orizaba número 90, colonia Roma, en la Ciudad de México.
En el lugar se instalaron las casillas básicas 4525 y 4538 para los vecinos de la zona que llegaron puntuales a la cita, a pesar de que la apertura tardó en realizarse.Sobre el retraso, algunos funcionarios explicaron que el motivo de éste fue que no se presentaron dos escrutadores.
La consulta por la revocación de mandato arrancó con una lenta instalación de las casillas, que hasta las 9:30 horas registró que apenas un 70 por ciento habían sido instaladas, de acuerdo con el primer conteo realizado por la organización Que Siga la Democracia.
Tras emitir su voto, la representante de esta asociación civil, Gabriela Jiménez Godoy, exhortó a las autoridades electorales a la pronta instalación de los centros de votación e hizo un llamado a la ciudadanía a salir a votar, cualquiera que sea su decisión.
“Invitar a todas y a todos a que participemos el día de hoy en este ejercicio histórico como es la primera vez que un Presidente de la República se somete a una consulta de revocación de mandato en nuestro país y estemos a favor o estemos en contra, es importante que participemos”, dijo a MILENIO, después de votar.
Hombre vota acompañado de su perrita
Odón Mendoza, un vecino de la colonia Roma, acudió a votar en la revocación de mandato junto a su mascota, una perrita de nombre Losha. En entrevista, el señor explicó que aprovechó para participar en éste ejercicio democrático luego de sacar a pasear a su mascota esta mañana.
"Vinimos a votar y dije vamos a dar una vuelta. Siempre nos paramos temprano y ahorita aprovechamos para venir de una vez a la votación", relató.
Otón Mendoza llegó hasta la puerta de la casilla donde funcionarios electorales lo recibieron junto a su mascota, le ofrecieron gel antibacterial y les permitieron el ingreso para emitir su voto. Acompañado de Losha ingresó hasta el centro del patio de la primaria, mientras su mascota jugueteó en el patio.

En Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc, ciudadanos están en espera de que funcionarios del INE, terminen de instalar las cinco casillas que estarán disponibles para la consulta de revocación de mandato.
Algunos, desde las siete de la mañana, ya esperan en las casillas de los edificios, Hidalgo, Nayarit, Durango, Guanajuato y Chihuahua, la mayoría son adultos mayores.

Algunos comentaron que prefieren votar temprano y así más tarde se dedican a sus actividades. En ninguna de las casillas hay vigilancia por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
En la casilla 4852, en la colonia Juárez, aún no abría para que la gente votara. Ruth Aldana fue la primera ciudadana en participar en el ejercicio de revocación de mandato; la casilla abrió con 30 minutos de retraso.
En el lugar, un grupo de ciudadanos solicitaron colocar una manta de más de dos metros para que los vecinos ubiquen la casilla. A las afueras se encuentran elementos de seguridad para evitar desmanes.

En tanto, algunos esperan en Tlalpan para ejercer el derecho de votar. En la casilla especial 4094 de ésta alcaldía, decenas de personas permanecen formadas desde las 7:00 horas para participar en el proceso electoral.
"Vinimos para ejercer el derecho de volver a votar por nuestro presidente", dice uno de los primeros ciudadanos formados en la casilla.
En Tláhuac, habitantes de la colonia Zapotitlán, decidieron levantarse temprano este domingo para salir a votar. Algunos llegaron desde las 7:30 horas para ser de los primeros.
"Tenemos derecho a ejercer nuestro derecho de votar. Además de que estoy aquí para apoyar a mi presidente", comentó la señora Irma Fuentes.
No obstante, en la casilla de la sección 3636, ubicada al interior de la Escuela Secundaria Diurna 304 Juan Rulfo, la instalación de las urnas comenzó tarde.

"No es justo que nos hagan esperar. Yo trabajo por aquí y me dieron chance de venir. Tienen casi una hora de retraso", dijo María Eugenia, quién vive en Tlalpan y trabaja en Tláhuac.
Con 20 minutos de retraso por cuestiones de logística y sin ningún contratiempo adicional comenzó la operación de las casillas 6307 básica y contigua en Tecámac, Estado de México.
A las ocho de la mañana, la señora Otilia arribó a este módulo instalado en las canchas de basquetbol del fraccionamiento Héroes Tecámac Sección Bosques y se convirtió en la primera ciudadana que emitió su voto en esta consulta para la revocación de mandato.
“Yo vengo temprano porque entró en la tarde a trabajar y quiero ejercer mi derecho”, señaló la mujer.

Desde las 7:00 horas, habitantes de la colonia Roma y Juárez hicieron fila afuera de las casillas para participar en la consulta ciudadana para la revocación de mandato.
Si bien, las casillas deberían haber abierto en punto de las 8:00 horas, algunas se retrasaron y permitieron el acceso hasta 20 minutos después.
“Les falta gente, estaban organizándose, por eso tardaron en abrir, pero sé si se ve que a comparación de otras votaciones falta personal” aseguró Sebastián, quien fue la primera persona en votar en la casilla 4870 que se instaló en la Primaria “Horacio Mann” en la colonia Juárez.
IR