El arraigo a la tierra que lo vio nacer y en donde sus abuelos decidieron instalarse y contribuir para su desarrollo, Raúl Villegas Morales candidato del Partido Acción Nacional (PAN), por la alcaldía de Lerdo, habla de la importancia de recuperar al municipio que tanto quiere, en donde es un hecho, que no se pueden cerrar las puertas a las industrias que generan trabajo, pero debe privilegiarse la tranquilidad que los caracteriza.
"No podemos competir con ciudades como Gómez Palacio y Torreón que son altamente industriales y de servicios, pero sí podemos ser parte de esta Metrópoli donde puede haber lugares, en donde nuestros propios conciudadanos, nuestros vecinos puedan vivir y disfrutar de nuestro querido Lerdo”.
¿Quién es Raúl Villegas?
Raúl Villegas nace aproximadamente cincuenta años y medio en el municipio de Lerdo, vengo de dos familias importantes en la Comarca Lagunera: la familia Villegas Piña la cual procede de Peñón Blanco y que por azares de la Revolución Mexicana, a mi abuelo le reparten una tierra en la colonia San Isidro.
Se vienen siete tíos a instalarse a San Isidro, otros más en el ejido Monterrey y otros más en León Guzmán. Nosotros provenimos de gente del campo, que anduvieron en la Revolución Mexicana.
Y por la otra parte, son los Morales que toda la vida se dedicaron a los impresos, “La Impresa Morales” son dos familias que se unen y mis padres crearon ocho hijos, los cuales la mayor parte vive en Lerdo.
Entonces entre 53 primos Villegas y 27 Morales constituimos una gran familia, muy grande,muy basta y todos somos originarios del municipio de Lerdo.
¿Cuál es tu formación académica?
Fue en la Escuela Federal Urbana 'Justo Sierra', que se ubica en el bulevar Miguel Alemán, la secundaria en el colegio Vasco de Quiroga, mi instrucción media superior fue en el CBTIS, mientras que la carrera de Derecho, la empecé en una universidad que ya desapareció en el municipio, se llamaba Unidad Universitaria de Lerdo y concluí mis estudios en el Instituto de Estudios Superiores “Francisco González de la Vega” (FAGOVE).
No cuenta con título
Dejó en claro que hasta el día de hoy, no cuenta con un título, solamente tiene su carta de pasante, sin embargo, esta situación es por una decisión personal. Además ha tenido otros estudios que complementan su formación profesional como un diplomado en derecho electoral.
¿Cuál es tu experiencia laboral y profesional?.
Me he desempeñado en la iniciativa privada, en dos grandes negocios, uno que tiene que ver con abastecimiento en asuntos de madera y metal, trabajamos en algunas empresas auxiliando y dando mantenimiento.
Después tuvimos otro negocio que se llamaba 'Toma Uno, Publicidad', al cual nos dedicamos diez años al negocio de la publicidad, obviamente también encaminada a la situación de las campañas políticas.
Durante algún tiempo me dediqué a ser asesor de campañas políticas en diferentes partes de la República Mexicana, estuvimos en Michoacán, Yucatán, Estado de México, en Nuevo León, en Coahuila y en muchas otros municipios de Durango.
¿Tu trayectoria política?
Esta es mi quinta candidatura, la primera fue candidato a regidor junto con Rosario Castro en el 95.
La segunda en el 98 cuando fui candidato a diputado local por un distrito que desapareció que era el XII (doce), que afortunadamente tuvimos la oportunidad de llegar victoriosos, el 2007 fui candidato a diputado local por el distrito XIV (catorce) que también ya desapareció y en el 2016 fui candidato a diputado local por el Distrito XIII (trece), en donde solamente me faltaron mil 800 votos para poder ser diputado.
Como funcionario público en dos ocasiones he sido Director de Seguridad Pública en el Municipio de Lerdo, he estado en la Subdirección de Transporte en la Región Laguna, y mi último encargo fue como subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente en La Laguna.
¿Por qué el PAN?
Bueno mi abuelo Rito Morales fue fundador del PAN junto con Bienvenido Simón en el municipio de Lerdo, le siguieron mis tíos maternos y luego cuando mi padre se casó con mi madre pues le gustó más la política.
Toda la vida fue miembro activo del PAN, fue diputado federal, diputado local y su último encargo fue representante social de la Secretaría de Gobiernación en el Estado de Durango, con una labor titánica que era el empadronamiento de los ex braceros y pues bueno, tengo algunos hermanos que también han participado en la política.
Uno de mis hermanos es líder petrolero en Ciudad del Carmen, Campeche y una de mis hermanas colaboró como directora de Atención y Participación Ciudadana en el primer gobierno de Jorge Zermeño, otra de mis hermanas también fue regidora y miembro activo en Aguascalientes, en el tiempo que vivió en aquel lugar, otro de mis hermanos también ya fue regidor, y todos somos políticos del PAN.
Afortunadamente en nuestra casa nunca faltó el alimento, y afortunadamente tampoco la plática política.
Hoy mi hijo también ya fue regidor y es funcionario estatal, y aquí andamos, en esta, nosotros los panistas le decimos en una incansable lucha política.
¿Cómo ves a Lerdo?
Es una ciudad muy especial para muchos de nosotros, creemos que es una ciudad que ha dejado de ser tan importante en la Comarca Lagunera como lo era antes.
Ha sido por mucho tiempo una ciudad tranquila, aunque nos dicen por ahí que estamos dormidos, no estamos dormidos, estamos tranquilos, así nos gusta vivir, sin embargo tenemos necesidades como es el empleo, culturalmente estamos bien, creemos que Lerdo, es uno de los municipios donde más se lee, donde más hay cultura, pero debemos establecer los mecanismos, en los cuales nosotros podamos definir cuál es nuestra vocación.
Nosotros queremos que el municipio tenga una vocación verde, que tenga que ver con el medio ambiente, que tenga que ver con aquello que mucho tiempo nos dio mucho orgullo, a nosotros nos decían “Lerdo, Ciudad Jardín”, había una vegetación hermosa y pues bueno poco a poco las autoridades la han dejado caer.
Es un lugar donde tenemos mucha agua, pero desafortunadamente tenemos un mal sistema de agua potable y prácticamente se vive bien en Lerdo, lo único malo es que las malas administraciones han dejado caer, los servicios públicos que son básicos para vivir.
Su familia y llegada al PAN
Está casado con su esposa Lety y tiene dos hijos, además de otra hija fuera del matrimonio.Se unió al PAN con las juventudes activas y tiene 34 años siendo miembro activo del partido. Hasta el momento no ha participado en ninguna actividad política que no sea del Acción Nacional, además que ha tenido diferentes responsabilidades al interior como consejero estatal, presidente del Comité Directivo Municipal, miembro del comisión permanente del Comité Directivo Estatal, “y dentro de las actividades del partido creo que he hecho todas, propagandista, candidato”.