El ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas criticó al gobierno de Enrique Peña Nieto por no responder de manera diplomática a las políticas del presidente estadunidense Donald Trump que ahuyentan las inversiones de nuestro país, y por la falta de firmeza en la defensa de los migrantes mexicanos.
TE RECOMENDAMOS: No se habló del muro con secretarios de EU: Osorio
Al presentar el documento "En Defensa del Interés Nacional", en el que plantea el cambio de un modelo económico y de desarrollo, el fundador del PRD dijo que los pilares para ayudar a los connacionales en el exterior es hacer un país más productivo y con mayor ingreso en la economía familiar.
“Además de las medidas que se deben tomar para defender a los migrantes en el exterior tenemos que pensar también en nuestro país, y tenemos muchas medidas que si se toman aquí nos permitirían estar en mejores condiciones para recibir las agresiones que puedan recibir desde el exterior”.
Uno, explicó, es el cambio de modelo de desarrollo fortaleciendo productivamente al país con empleo formal, salario mucho más digno, “para que en los hogares pueda hacer frente a necesidades, y quiere decir echar mano del potencial de recursos a través de políticas de industrialización, no solo darles atención a la maquila y ensamblaje, sino de aprovechar nuestros recursos naturales y darles valor agregado empezando por el petróleo y por minerales y la otra gran defensa, es el fortalecimiento del ingreso de las familias mexicanas, estas dos son pilares importantes para resistir embates del exterior”.
Frente alumnos y académicos de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Cárdenas Solórzano propuso apoyar a organizaciones civiles y “aliados” en Estados Unidos que puedan ayudar a migrantes mexicanos a regularizar su situación en esa nación, así como tener mayor firmeza en la posición del gobierno federal.
“Deberíamos tener una política más firme del Estado de defensa de nuestros intereses y de promoción de nuestros intereses frente a Estados Unidos. Hasta este momento no hemos visto una posición del gobierno de México frente a estas cuestiones de que a partir de amenazas de Trump se ahuyentaron inversiones. No ha habido un reclamo de México ante esta actitud totalmente inamistosa, agresiva con impactos negativos sobre nuestro desarrollo, que ya hizo que inversiones que estaban previstas no hayan venido”.
Entrevistado al término del evento, Cuauhtémoc Cardenas evadió opinar sobre temas de interés nacional como el apoyo del senador perredista Miguel Barbosa a Andrés Manuel Lopez Obrador.
“Es su opinión”, señaló.
VJCM