Política

Capacitan online a aspirantes a candidatos independientes

En el curso introductorio se habló de las leyes que rigen la participación de los candidatos sin partido y de la historia que permitió tener este derecho.

Por primera vez el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) capacitó de manera virtual a los aspirantes a candidatos independientes para que se vayan preparando para participar en la elección de ediles y diputados locales en junio de 2021 y tengan claridad de lo que implica participar en un proceso electoral.

La Dirección de Partidos Políticos del IEEM informó que en esta ocasión se trató de un curso básico, con duración de 90 minutos, sobre candidaturas independientes en la entidad, a la cual se inscribieron y conectaron 15 personas que podrán replicar los conocimientos a sus grupos cercanos.

Este fue un primer curso introductorio donde se habló de las leyes que rigen la participación de los candidatos sin partido en las elecciones locales, además de la historia que permitió tener plasmado en la ley este derecho y los resultados que han tenido en los procesos donde han participado.

A esta capacitación le seguirán otras durante el año para ir resolviendo dudas de quienes tienen la intención de participar en los siguientes comicios, sin el respaldo de un partido, a partir del impulso de la gente.

Esta es la primera ocasión que se imparte en curso con apoyo de tecnologías de la información, debido a la contingencia sanitaria que existe en el país, para evitar el contacto directo. Normalmente es una actividad que se realiza en el auditorio del Instituto.

Quienes participaron recibirán una constancia de asistencia en formato digital, la cual será remitida vía correo electrónico durante los cinco días posteriores y en caso de solicitarlo con oportunidad y una vez pasada la contingencia, podrá entregarse de manera autógrafa en los términos que el Instituto indique.

La legislación actual contempla la posibilidad de que los ciudadanos que cumplan los requisitos de elegibilidad puedan contender por la gubernatura, las diputaciones locales o los espacios en los cabildos municipales.

Para ello, necesitan esperar la convocatoria, registrarse, conseguir apoyos ciudadanos en los términos que les indiquen y finalmente inscribirse como candidatos, lapso en el que recibirán un pequeño apoyo financiero para sufragar sus gastos de campaña.

Entre los principales requisitos está la creación de la persona jurídica colectiva constituida en asociación civil, acreditar su alta ante el Sistema de Administración Tributaria y tener una cuenta bancaria específica para recibir financiamiento público y privado.

Para obtener el registro necesitan reunir el apoyo de al menos 3 por ciento de los ciudadanos de su distrito o municipio, en los plazos y reglas que le fijen.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.