A pesar de las diferencias, las tres candidatas y dos candidatos que aspiran a gobernar el municipio de Zuazua, Nuevo León, coincidieron en la falta de policías que existe en ese Ayuntamiento, y en la necesidad de elevar el número de efectivos a más de 100.
Aunque a la fecha, aseguraron algunos de ellos, cuentan con menos de 40 uniformados para las labores de seguridad pública.
Organizado por la Comisión Municipal Electoral, en este debate previo a la elección extraordinaria del 7 de noviembre participaron: Martha Adriana Torres Manzo, “Martha Adriana”, por el Partido Acción Nacional (PAN); Nancy Olinda Gutiérrez Arrambide, por Movimiento Ciudadano (MC).
Así como Raúl Oswaldo Cepeda Jiménez, “El Abogado”, por el Partido Encuentro Solidario (PES); Jorge Luis Martínez Gutiérrez, por la coalición Va Fuerte por Nuevo León (VFNL); y Alma Rosa Montemayor Martínez, “Señora Alma”, por la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León (JHHNL).
Los cuales expusieron sus ideas y programas sobre tres temas generales: vigilancia y policía, limpieza en calles-lotes baldíos, y transporte público.
En este sentido, la opinión de los candidatos fue que para mejorar el servicio en el municipio deben de trabajar de la mano con el gobierno del estado, y que con la reestructuración de las rutas anunciada en días previos se tome en cuenta al municipio.
Mientras que sobre el problema de limpieza resonó el tema de las casas abandonadas como el principal factor a resolver.
Previo a la exposición de temas por parte de los aspirantes, Olinda Gutiérrez enfatizó que “estamos hartos que los mismos de siempre hacen lo que quieren con el municipio”, por su parte Raúl Cepeda agregó un “cada día somos más los que decimos ya basta”, sin que esto provocara alguna reacción en su discurso por parte de la esposa del alcalde anterior en ese municipio y ahora candidata por JHHNL.
Tema vigilancia y policía
NOGA.- Nuestra seguridad se ha visto comprometida, voy a trabajar los temas de las adicciones y la violencia familiar. El número de policías es muy mínimo en Zuazua.
JLMG.- Se requiere en Zuazua tener más policías, hoy somos más ciudadanos y hay menos policías. En los primeros días de mi gobierno instalaré el programa Ciudadano vigilando.
MATM.- Zuazua hoy necesita más de 200 policías y tiene menos de 50. Tendremos centros de atención a la violencia doméstica.
ROCJ.- La seguridad en nuestro municipio es ridícula. Una de las soluciones son las cámaras, pero que sean eficientes. Vamos a implementar una tecnología que sea eficiente y programas sociales que ayuden a los niños y jóvenes.
ARMM.- En mis primeros 3 meses de gobierno se hará la adquisición de unidades nuevas. De la mano del programa Vecino vigilante buscaremos que los reportes sean atendidos de una manera eficaz.
Tema limpieza en calles-lotes baldíos
JLMG.- Nuestras familias merecen vivir en una ciudad limpia, mi compromiso es ser oportuno en la recolección de la basura, vamos a recoger la basura 3 veces por semana. Implementaremos las cuadrillas que se necesiten para recoger hierba, escombro, y vigilancia de las casas abandonadas.
MATM.- Mi administración estará marcada por el sello de la limpieza, vamos a dignificar el trabajo de los recolectores de la basura y les vamos a aumentar el salario, y crear una línea directa para reportar casas abandonadas y lotes baldíos.
ROCJ.- Para mantener las calles limpias vamos a implementar programas de limpieza continua; tenemos dos tipos de lotes baldíos y no se ha hecho nada, y el municipio tiene facultades para exigirles a estas personas que limpien la maleza.
ARMM.- Lanzaremos el programa Limpia tu colonia, y con Proximidad Zuazua haremos una línea directa del ciudadano con el gobierno, haré un programa de bacheo constante, y crearé la Dirección de Mejoras.
NOGA.- Haremos convenios con el Infonavit para resolver el problema de las casas abandonadas, dignificaremos la labor del personal de servicios primarios, vamos por un Zuazua más limpio y ordenado.
Tema transporte público
MATM.- Todos sabemos que los de siempre no han podido resolver el grandísimo problema que es el transporte, trabajaré en dos líneas de acción: ruta intermunicipal y gestionar con el gobierno del estado rutas que lleguen a puntos estratégicos.
ROCJ.- Crear las condiciones públicas correctas para que las privadas tengan interés en nosotros.
ARMM.- Vamos a mejorar las paradas de los camiones, gestionaremos la regularización de los taxis, se van a incorporar mototaxis, las rutas deben crecer a la par de la población.
NOGA.- El transporte público es uno de los problemas más graves del municipio, buscaremos que trabajen de la mano el estado y los empresarios, más y mejores unidades al servicio de la gente.
JLMG.- El tema del transporte público es algo que aqueja a la ciudadanía, en Zuazua vivimos más de 100 mil habitantes y hay que mejorar la estrategia del transporte, el gobierno del estado tendrá que ayudar para ver las alternativas; hay que crear la Dirección de Movilidad.
De forma particular se vieron los temas de: creación de estancias infantiles (NOGA), atracción de industria (JLMG), reactivación económica (MATM), economía (ROCJ) y atención integral a la mujer (ARMM).
Antecedentes
El 7 de agosto, al determinar que se integraron de manera indebida las mesas directivas al estar representadas por funcionarios que no pertenecían a las secciones correspondientes y haber mediado error o dolo en el escrutinio y cómputo de algunas casillas, los magistrados del Tribunal Estatal Electoral (TEE) anularon la elección del municipio de General Zuazua.
Y quitaron el triunfo a Pedro Ángel Martínez, quien buscó la reelección por la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León.
El 6 de septiembre la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el fallo del TEE.
El 15 de septiembre la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por unanimidad, anuló el resultado de la elección en Zuazua, por lo que, además, se quitó a Pedro Ángel Martínez la posibilidad de contender de nuevo.
Previo a la impresión de las boletas electorales, Alma Rosa Montemayor Martínez, “Señora Alma”, se postuló por la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León (JHHNL), en lugar de su esposo Pedro Ángel Martínez.
El 22 de octubre, Consejeras y Consejeros de la Comisión Estatal Electoral recibieron un total de 47 mil 637 boletas electorales que se utilizarán en 81 casillas para la elección extraordinaria del municipio de General Zuazua, que se celebrará el próximo 7 de noviembre.