El candidato a la alcaldía de Lerdo por el Partido Acción Nacional, Raúl Villegas Morales, dio a conocer que ante la problemática que enfrenta el municipio por la falta de agua en comunidades y colonias, una de sus propuestas para garantizar el recurso, realizará una auditoría al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (Sapal).
Lamentó que en el recorrido diario que realiza en los ejidos y las colonias, la principal demanda de la población es la falta de agua, situación que no se ha podido atender por parte de la actual administración.
Es por eso que propuso mejorar las condiciones del Sistema, empezando con el personal, así como establecer acuerdos con proveedores y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto del Seguro Social, con quienes se cuenta con grandes adeudos.
En este caso, dijo, se podrían utilizar granjas de foto celdas voltaicas para el uso de energía, aunque reconoció que no son una solución definitiva, sin embargo podrían aprovecharse para bajar los índices de Comisión.
Villegas Morales, propuso la creación de un Consejo Ciudadano, con el objetivo de transparentar los trabajos técnicos y la situación administrativa.
“Haremos algunos convenios con administraciones que se dedican al cuidado del agua, organizaciones nacionales e internacionales y sobre todo en materia de educación”.
Indicó que lo que se busca es que el Sistema de Agua Potable a partir del 1 de septiembre, tenga una vocación de cuidado del agua y responsabilidad en el pago.
Para resolver el problema del agua, señaló que es necesaria la construcción de megatanques, pues conforme a estudios de conocedores, se recomienda la construcción de por lo menos siete en el municipio, pues actualmente no se tiene la capacidad para almacenarla.
“Los megatanques son insuficientes, haremos un circuito donde estas mega tanques puedan abastecerse en la noche y obviamente utilizarse en el día”.
De igual manera, el candidato a la alcaldía de Lerdo por Acción Nacional, propuso evaluar las redes de agua potable, pues muchas de ellas ya están caducas, principalmente en la ciudad.