Con el nuevo relator en México, Gil Botero, hay una etapa nueva de la relación del país con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aseguró Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, en charla con Carlos Marín en El asalto a la razón.
Al recordar que desde septiembre James Cavallaro ya no es más el relator de la CIDH para México, el funcionario también consideró que este organismo autónomo de la Organización de los Estados Americanos "va a trabajar mucho más para que se conozca la verdad" en el caso Iguala.
"Si nosotros revisamos con cuidado lo que sucedió en esta visita, encontramos claramente que hay una etapa nueva, una etapa donde confiamos en que la CIDH va a trabajar mucho más para cumplir con las atribuciones que le corresponden con el acuerdo que hemos asumido y que da como origen este mecanismo", afirmó durante la primera parte de la conversación que se transmitirá esta noche en Notivox Tv.
La semana pasada, Cavallaro, actual presidente de la CIDH, así como el relator Botero, visitaron México para presentar el mecanismo de seguimiento especial del caso Iguala.
Durante la conferencia, Cavallaro pidió cambiar la "narrativa" en el caso Iguala, pues, dijo, "no se puede seguir con la versión del basurero de Cocula, no fueron incinerados los 43 normalistas; hay imágenes satelitales que dicen que no pasó".
Al respecto, el director general editorial de Notivox cuestionó: —A mí me parece que es una falta, cuando menos de carácter... Yo quisiera ver el carácter del gobierno mexicano, a través de la institución que corresponda, cuando menos en la OEA, proteste por la falta de probidad del presidente de la CIDH, es decir, no puede ser que un funcionario, —mantenido por la comunidad internacional— venga a decir mentiras y venga a propalar patrañas, y esto parece caer dentro de una lógica antigua de quienes negocian con el dolor ajeno y con la muerte con el pretexto de atención a víctimas.
—El gobierno de México ha actuado en la esfera diplomática y la conclusión, y el resultado es que hoy el relator de México en la CIDH es Gil Botero.
—Por qué se le permite... por qué se le deja ir impunemente, y no se le dice: "Señor Cavallaro, usted se ha vuelto indeseable y mejor nos quedamos con el relator de su Comisión y vamos a trabajar con él, porque usted cree en supercherías, usted debe creer en marcianos".
—Cavallaro fue relator de México, hasta hace unos meses, no es más el relator de México, a partir de ahora es Gil Botero, y sus declaraciones, que constan en los medios en esta visita, son declaraciones ponderadas, equilibradas, reconociendo que no se trata de una fiscalía, que hay capacidades, pero también definiciones y limitaciones en el trabajo que hace una instancia internacional y nosotros hemos trabajado para tener una relación respetuosa con la CIDH.