Una reforma a la Ley de Patrimonio Cultural que facilite decretar zonas protegidas, fue propuesta en Congreso del Estado, aludiendo a vacíos legales que dificultan la conservación de la arquitectura histórica y artística en Nuevo León.
La iniciativa fue presentada al pleno del Congreso del Estado por la diputada Julia de los Monteros Zapata, quien propone al Estado mayores facilidades para decretar zonas de protección al Patrimonio Cultural del estado.
En su argumentación, la legislación por Morena explicó que si bien existe una protección a inmuebles por el INAH y por INBA, existen áreas de oportunidad para proteger casonas y monumentos de valor histórico y artístico.
"La modificación a la Ley de Patrimonio Cultural de Nuevo León es porque hay casonas del siglo XIX y XX y, que son un patrimonio para el Estado, pero muchas personas no lo saben. Buscamos su preservación", comentó Julia de los Monteros Zapata.
El proyecto de reforma a la Ley propone otorgar al Estado mayores mecanismos para decretar zonas protegidas de patrimonio cultural, dónde participe el Conarte y los municipios.
Actualmente, Nuevo León sólo cuenta con una zona arqueológica decretada a nivel federal, cómo el caso de Boca de Potrerillos en Mina, y las zonas históricas Barrio Antiguo y Paseo Santa Lucía, con decreto estatal y por el municipio de Monterrey.