Política

Diputados buscan garantizar factibilidad de agua para instalación de Tesla en Nuevo León

Bancadas en el Congreso de Nuevo León solicitaron a Agua y Drenaje y a Conagua informes sobre volumen de agua y concesiones para empresas.

Por unanimidad de votos, el pleno del Congreso de Nuevo León solicitó a Agua y Drenaje de Monterrey un informe sobre el volumen de excedentes de agua residual y, a la Conagua, le pidió el número de empresas que tienen concesiones de agua, con el fin de asegurar la factibilidad de agua de una gigaplanta como Tesla en el estado.

A petición de Waldo Fernández, líder de la bancada de Morena, dijo que la petición a la Conagua es para ver que las empresas pueden utilizar, para el desarrollo de sus actividades, agua residual y en consecuencia poder ceder el agua proveniente de los acuíferos concesionados para consumo humano.


“Se busca obtener la lista de empresas que utilizan agua tratada y así poder conocer si también tienen concesiones de pozos de agua, para que, de ser posible, se priorice el primero y así generar un cupo de líquido vital para la llegada de esta automotriz. Evidentemente hay que tratar de rescatar esta inversión pero también hay que priorizar el consumo humano” expuso.

Roberto Farías, de Movimiento Ciudadano, calificó como oportuno el sentido del exhorto, pues afirmó que México no se debería dar el lujo de perder esta inversión.

“Es una inversión que el estado de Nuevo León y México no se debería dar el lujo de perder, evidentemente se necesitan los estudios técnicos hídricos y todas las consideraciones importantes para saber con claridad y efectivamente el tipo de agua que se va a utilizar para el proceso de esta probable nueva empresa que se instale en Santa Catarina.
“El objetivo sería atraer esa inversión a la ciudad y tener todos los elementos técnicos que permitan tomar la decisión más certera. Desde Gobierno del Estado creo que se ha visto que se tiene obviamente toda la intención de apoyar la instalación de esta empresa por parte del municipio de Santa Catarina; que es el que se menciona en donde se instalará… ojalá sea en beneficio de todas y todos los mexicanos para que se tome con mucha responsabilidad y obviamente con criterio esta decisión que va a hacer o pudiera ser histórica, solamente para Nuevo León sino para todo México”, indicó.

Daniel González, del PAN, dijo que Tesla pudiera generar una gran derrama económica, pues ayudaría a que Nuevo León rompa el récord de inversión extranjera.

“Estamos contentos que una empresa de ese nivel pudiera estar en Nuevo León y generar una gran derrama económica buena y es sumamente prudente este exhorto, ya que el gobernador dice que pretende romper récord de inversión extranjera que pudieran llegar a nuestro estado y es un punto muy importante de que estas autoridades nos puedan decir cómo nos encontramos y saber hasta dónde puede ser receptivo Nuevo León para que Tesla vea si se puede instalar”, indicó.

Jessica Martínez, diputada sin partido, pidió añadir la solicitud de información, relativa a ver en cuales municipios existen líneas de agua tratada y en cuáles no.

“Es importante para decir en donde se pueden establecer las empresas y no solamente el que sea naranja, rojo o azul, realmente las facilidades que hay en cuanto a las instalaciones del agua y sobre todo también el considerar que no suceda lo del año pasado, de que había agua para las industrias, pero no para el uso doméstico”, refirió.

dat


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.