Con el objetivo de evitar estereotipos sociales de subordinación, que pudieran fomentar la discriminación en contra de la mujer, el Congreso del Estado modificará el Artículo 12 de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para quitar la palabra "abstenerse" por "rehusar todo tipo de violencia contra la mujer".
A propuesta de la Diputada Verónica Martínez García, la iniciativa de ley fue presentada ante el Pleno Legislativo para estudiar y proceder a realizar las modificaciones correspondientes, por lo que deberá someterse a una segunda lectura de acuerdo al trámite legislativo.
Martínez García expuso que existe la obligación, tanto a nivel nacional como en el Estado, de dar cumplimiento a los tratados internacionales en materia de desigualdad o discriminación de una persona por razón de género y que además atenten contra la dignidad humana, donde se contempla la discriminación contra la mujer.[OBJECT]
En este sentido, se busca detectar y eliminar estereotipos preconcebidos en la legislación Estatal respecto a las funciones de uno u otro género, siendo el término "abstenerse" una forma de estereotipo o prejuicio que potencializa la discriminación de las mujeres, poniéndolas en una situación de desventaja.
"El Estado Mexicano tienen la obligación de combatir y eliminar los estereotipos de género, que suelen presentarse de forma reiterada en las prácticas sociales y se encuentran reflejados en las legislaciones, con el fin de evitar la violencia y discriminación en contra de las mujeres", precisó.
"En ese sentido, el artículo 12, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, prevé una serie de obligaciones hacia las entidades públicas".
"Esto, a fin de condenar y eliminar la violencia contra la mujer, previendo en su fracción I y de forma textual, la obligación de 'abstenerse' de practicar la violencia contra la mujer", agregó.
Explicó que con el empleo de la palabra "abstenerse" se refuerza la creencia falsa de tener un derecho a ejercer violencia contra la mujer, que debe ser contenido, o no ejercitado.