Política

Brugada va por nuevas reglas para mejorar vivienda; incluye aumento en monto de créditos

Prevén beneficio inicial para 20 mil personas con una inversión de 855.4 millones de pesos.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ofreció que los créditos para mejoramiento de vivienda a familias de escasos recursos puedan incrementarse para pasar de 70 y 250 mil pesos que actualmente se otorgan, hasta 500 mil pesos.

“Vamos a reformular las reglas de operación, para que se pueda prestar más, porque ahí ya lo más importante lo tienen, que es el suelo, porque ya tienen el lote. Falta la construcción y allí va el apoyo del gobierno.
“Entonces, vamos a apoyar con más recursos. Que lleguen hasta 400 mil, 500 mil pesos el crédito, para que puedan construir uno o dos, o hasta lo que el uso del suelo lo permita”, señaló.

Desde el Monumento a la Revolución, dijo que de este manera se tendrá la garantía de que se avanza en construir vivienda familiar.

La mandataria encabezó esta mañana la entrega de 5 mil 642 créditos de mejoramiento de vivienda, que beneficiarán a más de 20 mil personas, con una inversión de 855.4 millones de pesos.

Advirtió que el objetivo es ir avanzando en la entrega de vivienda popular, en especial, para los jóvenes.

“El segundo piso de la transformación en vivienda, es construir también vivienda en renta para jóvenes, con opción a compra después. Pero hoy, jóvenes que se quieren independizar, ¿a dónde van a dar? No hay. Es muy caro. Entonces, si construimos vivienda en renta para jóvenes, estaremos avanzando mucho”, advirtió.

Va contra delito de despojo 

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció que el delito de despojo es un problema que aqueja a las familias capitalinas, por lo que adelantó que pronto presentará un plan contra este delito.

Advirtió que por ahora ya existe un Gabinete contra el despojo, mediante el cual se brinda servicio a las personas que padecen esta problemática.

“Éste es un delito que afecta mucho a las familias, porque se quedan sin su bien más preciado, que es su casa, que es su vivienda. Y este delito está tipificado en el Código Penal, con penas que van de 5 a 10 años de prisión, a quien cometa el delito de despojo. Y aumenta esa pena, si el despojo se hace a adultos mayores o a sus propios padres, porque eso se da, o a los abuelos.
“Así que, desde el Gobierno de la ciudad ya hemos iniciado algunas acciones dirigidas a disminuir este delito. Y lo primero que hicimos, fue instalar un gabinete contra el despojo. Y hemos ya recuperado varios inmuebles, tanto privados, como públicos.”, expresó.

Dijo que el plan que presentará contra este delito estará acompañado por una gran campaña de información y de protección, para otorgar herramientas a los ciudadanos y evitar ser víctimas de este tipo de prácticas.

“Así que, a los que sufren de este delito, les decimos: no están solos. Aquí tienen un gobierno que los respalda. ¿Qué hay que hacer ante un despojo? Lo primero, pues inmediatamente hacer la denuncia. Y lo segundo: hablar al gabinete contra despojos, que tenemos en el Gobierno de la Ciudad. ¿Para qué? Para que de inmediato podamos revisar y actuar”, dijo.

Señaló que en el gabinete está la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Vivienda, y la Secretaría de Ordenamiento Territorial.

“Y quiero darles un teléfono de la Secretaría de Gobierno, que solo está dedicado a recibir reportes ante el delito de despojo. Se los voy a dar: 55 53 45 81 20. Voy a repetirlo: 55 53 45 81 20. De las 9:00 horas de la mañana a las 20:00 horas de la noche. Aquí, es el Gabinete Contra el Despojo en la Secretaría de Gobierno de la Ciudad. Esta línea telefónica está para servirles”, manifestó.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.