En promedio, cuatro de cada 10 bomberos que laboran en la entidad lo hacen en condiciones deplorables, sin el equipo adecuado necesario y con salarios de 3 mil a 4 mil pesos mensuales y sin condiciones adecuadas para ejercer esta profesión.
El comandante Ramón López Hernández, delegado de la Asociación Mexicana de jefes de Bomberos y jefe de Bomberos en el Estado de México, indicó que sólo 60 por ciento perciben entre 12 y 13 mil pesos al mes, en algunos casos con horarios de 24 horas laborables por 48 horas de descanso.
El presidente de la Comisión de Protección Civil, diputado @maxcorreah, de @GPMorenaEdomex, destaca que el mejor de los reconocimientos "es generar el texto constitucional que permita dignificar la labor de los bomberos", así como las condiciones presupuestales adecuadas. pic.twitter.com/c9bLUph7ch
— Legislatura Edomex (@Legismex) September 10, 2019
Los que están en mejores condiciones son los grandes, donde también hay más presupuesto para ello, pero en los más pequeños los salarios y los instrumentos de trabajo son deficientes, aunque hay por lo menos 30 que ni cuerpo de bomberos tienen y es necesario contar con este servicio.
“Sería importante ver qué es lo que se puede hacer con ellos, entendemos que no son los mismos presupuestos, pero buscar que reciban otro tipo de apoyo”, aseveró.
Las condiciones laborales indican que la mayoría son pagados, pocos son los voluntarios, por lo cual la principal petición son equipo de protección personal, unidades para desempeñar su trabajo.
“Eso se busca en beneficio de la ciudadanía, no tanto del bombero, el bombero lo que quiere es estar protegido para poder dar protección a la ciudadanía, pero sí sería importante que también los municipios se comprometan a darles lo necesario para que cumplan con su trabajo”, aseveró.
LC