El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en la conversación que tuvo con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, México aceptó reforzar la seguridad en su frontera sur ante un inminente aumento del flujo migratorio por la posible eliminación del Capítulo 42.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, insistió en que esta medida es para proteger a los centroamericanos porque es peligroso cruzar México para llegar a la unión americana, pero además, aclaró que su objetivo principal es atender las causas que provocan que la gente deje sus países.
“Nosotros estamos trabajando de manera coordinada con el gobierno de Estados Unidos, ayudando y sí, tenemos que proteger la frontera sur para proteger, aunque parezca contradictorio o paradójico, a los migrantes, porque no conviene la travesía por el país, es muy riesgosa y tenemos que cuidarlos.
Los casos más lamentables de crímenes a migrantes los hemos registrado los hemos enfrentado en la frontera norte. Vamos a tener más protección en la frontera sur, pero insistiendo, no me voy a cansar de insistir en que hay que atender las causas”, declaró.
Pese a esta medida, el mandatario comentó que no sólo es con medidas coercitivas que se resolverá el problema de la migración, y por eso pidió a Estados Unidos apurar la inversión en Centroamérica para promover empleo y desarrollo.
Además, planteó nuevamente la importancia de que haya una integración económica regional porque Estados Unidos no tiene fuerza de trabajo.
“Les estamos pidiendo que se apuren, porque ¿cómo el capitolio resuelve en unos cuantos días enviar 30 mil millones de dólares para defensa en Ucrania y llevamos cuatro años sin que autoricen 4 mil millones para Centroamérica? Con todo respeto”, agregó.
Reiteró que se debe fortalecer la región siguiendo el modelo de la comunidad europea, porque en América hay “muchísimos recursos naturales, fuerza de trabajo, tecnología, capital y mercado”.
LP