Política

Banco del Bienestar será autosuficiente; en 3 meses, primeras sucursales: AMLO

Política

El Presidente dijo que la institución bancaria se solventará economicamente con recursos provenientes de ahorros de la Secretaría de Hacienda.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la operación de las sucursales del Banco del Bienestar será autosuficiente con el cobro de una pequeña comisión por cada transacción que se haga y adelantó que las primeras oficinas bancarias comenzarán a funcionar en tres meses.

Recordó que las 2 mil 700 sucursales serán construidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con 10 mil millones de pesos, divididos en dos años, que son recursos provenientes de ahorros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

"El gasto de operación anual va a ser de 6 mil millones de pesos, pero como nosotros dispersamos sólo en programas de bienestar 300 mil millones de pesos, con un porcentaje por el pago de comisión de la dispersión de esos 300 mil millones, el banco es autosuficiente, no requiere subsidio", afirmó en conferencia matutina

López Obrador acusó que los gobiernos pasados no promovieron la inclusión financiera y desaparecieron los bancos estatales para entregarle el mercado a los bancos privados, los cuales concentraron los servicios financieros en las ciudades y no en zonas rurales.

"Hay más de mil municipios que no tienen una sucursal bancaria. Estamos dispersando recursos y no tenemos cómo hacerlo. Se tiene que entregar recurso en efectivo y la gente tiene que ir a sucursales a dos, tres horas, pero si no acercamos esos servicios a la gente no vamos a acercar el desarrollo a la gente", indicó. 

El Presidente defendió la construcción de las sucursales bancarias del Banco del Bienestar para poder dar servicios financieros por parte del Estado a zonas marginadas.

"Si la banca privada quiere hacer sus sucursales tienen todo el derecho de ir a los pueblos y poner sus sucursales, pero como no lo van a hacer porque no lo consideran un negocio, lo tenemos que hacer nosotros"m agregó. 

Aseveró que su gobierno convencerá al Banco de México para que no obstaculice la operación de estas sucursales bancarias

"Vamos a hablar con los de Banco de México, respetando la autonomía del Banco de México, los tenemos que sensibilizar, porque para ellos esto es un anacronismo, hasta un sacrilegio, porque sus concepciones son otras, pero nosotros llegamos aquí después de que le planteamos a la gente que iba a cambiar la política económica neoliberal. 
"No tiene que haber obstáculos, ¿cómo el Banco de México nos va a impedir que tengamos una sucursal para dispersar recursos en favor de la gente? ¿En qué se perjudica? ¿A quién se perjudica?", destacó. 

icc

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.