-
A 7 años de la desaparición de 43 estudiantes, así luce la Escuela Normal de Ayotzinapa
La Normal de Ayotzinapa se encuentra en medio del valle fértil de Tixtla de Guerrero, que fue testigo del estruendo independentista y del fragor revolucionario.Ciudad de México / -
-
Un letrero en la carretera de Tixtla es la referencia para llegar a la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. | Ariel Ojeda -
Sobre la carretera de Tixtla se observan carteles de búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos. | Ariel Ojeda -
El desgaste de las lonas advierten el paso del tiempo en la Escuela Normal Rural. | Ariel Ojeda -
Cada rincón de la escuela es un memorial de la trágica noche de Iguala. | Ariel Ojeda -
En el patio central del plantel se encuentra un memorial permanente de los 43 estudiantes. | Ariel Ojeda -
En sus paredes abundan pinturas y murales com imágenes de líderes de izquierda. | Ariel Ojeda -
Al caminar por sus instalaciones se encuentran murales intervenidos. | Ariel Ojeda -
La mayoría de los estudiantes actuales de la Normal no convivió con los 43, pero los conocen muy bien. | Ariel Ojeda -
La escuela nació en 1926 como parte de un proyecto gubernamental. | Ariel Ojeda -
En 1933 se fundó el H. Comité Estudiantil "Ricardo Flores Magón". | Ariel Ojeda -
Se les enseña que la hermandad y la fraternidad son una parte fundamental en la lucha. | Ariel Ojeda -
Aspectos de aulas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”. | Ariel Ojeda -
A los alumnos de nuevo ingreso se les conoce como "pelones". | Ariel Ojeda -
Frijoles y tortillas es la comida que se les da tras las jornadas en el campo. | Ariel Ojeda -
Estudiantes de nuevo ingreso se forman para recibir su comida en comedor de Ayotzinapa. | Ariel Ojeda -
Estudiantes se reúnen en comedor de Ayotzinapa para ingerir sus alimentos . | Ariel Ojeda -
Los retratos de los 43 estudiantes se encuentran en cada espacio del comedor. | Ariel Ojeda -
Todo el día se ve a jóvenes caminando por los pasillos, hay movimiento incluso los fines de semana. | Ariel Ojeda -
En la Escuela Normal también se encuentran los rostros de los padres de algunos de los 43. | Ariel Ojeda -
Margarito Guerrero,padre de Jhosivani Guerrero, protestó en la 35 Zona Militar en enero de 2015. | Ariel Ojeda -
El modelo educativo tiene un enfoque social, colectivo, democrático y autogestivo. | Ariel Ojeda -
Año con año, 140 jóvenes ingresan a Ayotzinapa. | Ariel Ojeda -
Hay 80 estudiantes para la licenciatura en Primaria y 60 para Educación Intercultural Bilingüe. | Ariel Ojeda -
Deben cumplir cinco ejes fundamentales: académico, político, cultural, deportivo y productivo. | Ariel Ojeda -
Además de tomar sus clases, siembran maíz, flor de terciopelo y de cempasúchil. | Ariel Ojeda -
Los estudiantes salen a las calles a marchar para exigir mejoras para su escuela. | Ariel Ojeda -
La Normal de Ayotzinapa, se encuentra en medio del valle fértil de Tixtla de Guerrero. | Ariel Ojeda -
Ayotzinapa es casa de los líderes de la guerrilla de los 60: Lucio Cabañas y Genaro Vázquez. | Ariel Ojeda -
Desde hace siete años cada septiembre se suspenden las clases para realizar jornadas de lucha. | Ariel Ojeda
-