Mauro Guerra Villarreal, presidente del PAN estatal, avaló que se necesite el 40 por ciento de la lista nominal para la revocación de mandato del gobernador, alcaldes o diputados locales.
Luego de que el martes pasado se aprobará en comisiones el dictamen de la Ley de Participación Ciudadana que incluye solicitar la revocación de mandato con un 10 por ciento de entrada y con 40 por ciento para retirar del puesto al servidor público electo, el líder panista respaldó la decisión.
"Hemos tenido casos de ciudadanos que han hecho tan mal trabajo que más de la mitad de los ciudadanos estarían dispuestos a revocarlo.
"Es un número que nos facilita que verdaderamente no se vaya a caer simplemente por el enojo de algunos cuantos o por la organización de algunas centrales o algunos ciertos funcionarios o grupos sociales se pudiera afectar el desempeño de un funcionario, si alguien está haciendo las cosas mal, y los ciudadanos lo ven, te aseguro que se van a poder poner de acuerdo y juntar esos números que se están planteando", mencionó Guerra Villarreal.
El presidente del PAN estatal advirtió que de no tener un número alto, "poderes fácticos" podrían también tratar de "tumbar" a funcionarios públicos que sí han hecho un buen trabajo.
"Existen posibilidades de que algunos poderes fácticos o grupos traten de tumbar a buenos funcionarios con esta revocación, por eso con esto garantizamos que haya un buen número", dijo.
Guerra Villarreal indicó que si la figura hubiera estado disponible desde la administración de Rodrigo Medina de la Cruz, se podría probar que la revocación de mandato si funciona con ese 40 por ciento.
"Te aseguro que si hubiéramos tenido esta Ley de Participación Ciudadana en el sexenio pasado, a nuestro ex gobernador lo hubiéramos corrido a los tres años con más del 40 por ciento del listado nominal sin dudarlo, los ciudadanos estaban cansados y hubieran salido a votar y hubieran participado", apuntó.