De acuerdo con el colectivo Únete Pueblo, la Comisión de Costos y Productividad del Consejo Estatal del Transporte planteó un aumento del 25 por ciento a los camiones, un incremento mensual de cinco centavos en la Tarjeta Feria y para la tarifa del Metro un aumento de entre 50 centavos a un peso.
En este sentido, los camiones pasarían de 12 a 15 pesos en la tarifa en efectivo y el Metro aumentaría de 4.50 a 5.00 o 5.50 pesos. Aunado al desliz mensual de la Tarjeta Feria que tiene costo a partir de 9.67 pesos o más dependiendo del tipo de unidad, explicó Roció Montalvo, líder de la organización civil.
Únete Pueblo aseguró en rueda de prensa que fuentes cercanas a la Comisión de Costos y Productividad les informaron sobre estos montos.
“Es un 25 por ciento que es proyectada de 12 a 15 pesos y reactivar el aumento mensual (en la tarifa de camiones) (...) El Metro hablaron de un aumento entre 50 centavos y un peso”, señaló.
Por este motivo, integrantes de la agrupación acudieron hoy al Congreso local para solicitar a la presidenta de la Comisión de Transporte, Julia Espinoza de los Monteros, interceder por los ciudadanos en la próxima sesión del Consejo Estatal del Transporte, programada para el lunes 17 de septiembre, en donde se pretende someter a votación el aumento.
Además, solicitaron una audiencia pública con la diputada para informarle sobre diversas omisiones a la ley en las que presuntamente estaría incurriendo el Consejo Estatal del Transporte al votar el aumento.
Admite AET que hay propuestas sobre la mesa pero nada definido.
Al cuestionar a la Agencia Estatal del Transporte sobre este presunto aumento del 25 por ciento a la tarifa de los camiones que señaló Únete Pueblo, el titular de la dependencia, Jorge Longoria, admitió que hay diversas propuestas sobre la mesa pero prefirió omitir cifras debido a que la negociación sigue abierta.
Mencionó que este miércoles sesionó la Comisión de Costos y Productividad, donde se escucharon las propuestas de transportistas, cámaras empresariales, taxistas y demás integrantes del Consejo.
"El transportista trae una propuesta, los taxistas traen una propuesta, nosotros traemos una propuesta y las cámaras están ahí escuchando las diferentes alternativas, entonces se les otorgó diferente información para que puedan tener más fundamentos para su opinión y ahí vamos, hasta ahorita no hay nada.
"Hay en la mesa varias propuestas y no puedo posicionarme ni hablar de ninguna, no puedo hablar ni de 1 por ciento ni de 100 por ciento, no puedo hablar lo mínimo", dijo.
Longoria aclaró que las propuestas no son definitivas ya que esto aún tiene que ser votado en la sesión del Consejo Estatal del Transporte, programada para el lunes 17 de septiembre.