Política

Auditoría Superior presentó 53 denuncias por desvío en lo que va del año

El auditor superior, David Colmenares, informó que asciende ya a 30 el total de denuncias relacionadas con presuntos desvíos de recursos en Sedesol y Sedatu.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó, entre enero y octubre, 53 denuncias penales por irregularidades en el ejercicio de recursos públicos, siete de éstas relacionadas con el desvío de mil 900 millones de pesos a través de la subcontratación con universidades públicas. 

Así lo confirmó el auditor superior, David Colmenares, al entregar el segundo bloque de los informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2017 a la Cámara de Diputados. 

Detalló que el total de denuncias relacionadas con el presunto desvío de recursos en Sedesol y Sedatu,  asciende ya a 30, por un monto de 5 mil millones de pesos y no solo involucra a ambas secretarías, sino a otras entidades que adjudicaron contratos sin licitación a universidades públicas para desviarlos a empresas privadas. 

​En su presentación ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Cámara de Diputados, Colmenares advirtió que el destino del gasto federalizado ejercido por estados y municipios ha sido discrecional y mantiene amplios espacios de opacidad. 

Como ejemplo de esto, citó el caso del Fondo para el Fortalecimiento Financiero (Fortafin) del Ramo 23, que en 2017 tuvo un presupuesto inicial de 3 mil millones de pesos y al final ejerció 50 mil millones de pesos, es decir un incremento superior a mil 500 por ciento, pero sin reglas de operación ni criterios claros y objetivos para su asignación a cada estado. 

Por lo que respecta a la reconstrucción y rehabilitación, tras los sismos y fenómenos meteorológicos de 2017, la ASF detectó un censo de beneficiarios sin control para evitar duplicidades, una cobertura limitada de los municipios listados en las declaratorias de desastre y una falta de sustento en la priorización de la entrega de apoyos, así como una coordinación interinstitucional insuficiente y una dispersión de recursos sin marcos de control establecidos.

EVL

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.