Con el objetivo de promocionar a las ciudades en materia turística, en intercambio de desarrollo económico y mejores prácticas de gobierno con distintas regiones norteamericanas y de Europa, en el sexto encuentro de la Asociación de Ciudades Capitales de México se acordó con la Secretaría de Relaciones Exteriores promover internacionalmente a los municipios, entre ellos Monterrey.
El alcalde regio, Luis Donaldo Colosio Riojas, secretario de la Mesa Directiva de la Asociación, aseguró, tras dos días de reuniones en Mérida, Yucatán, que eso fue un logro conjunto con la Cancillería.
“En esta sesión logramos, a partir de los encuentros con la Cancillería, ser convocados a misiones de intercambio en Estados Unidos y en otras partes del mundo”, informó el presidente municipal de Monterrey.
Respecto a los resultados de los trabajos de la Asociación, agregó Colosio Riojas, se acordó renovar la mesa directiva, la adición y permanencia en la agrupación por parte de cada Cabildo, y tener una reunión emergente para la gestión del agua y energía.
De igual forma, el munícipe refrendó su responsabilidad por el bienestar de los regiomontanos.
“No todo depende del municipio, pero para la ciudadanía el municipio es responsable de todo.
“Entonces asumimos esa responsabilidad y la refrendamos como acuerdo de la asociación y personal, porque somos la primera línea de defensa y primer punto de contacto”, destacó.
Por su parte, el presidente municipal anfitrión y titular de Ciudades Capitales, Renán Barrera, enumeró los cuatro acuerdos con la Cancillería.
- Promover a las capitales en Estados Unidos y Europa
- Aprovechar el T-MEC para la relocalización de cadenas de suministro
- Vincularse con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID) para analizar temas globales con las embajadas en el país
- Instalar una mesa de trabajo conjunta con especialistas para diagnosticar las ventajas competitivas de las ciudades para la inversión.