La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México publicó las modificaciones de las reglas de operación del programa artesanal “Manos Mágicas” y ahora el apoyo monetario será mayor para los beneficiarios; te decimos de cuánto será el incentivo.
¿Cuánto subió el apoyo monetario?
Las y los beneficiarios del programa recibirán un apoyo de 6 mil pesos, lo que representó un incremento de 50 por ciento en comparación con el ejercicio fiscal 2024, en el que los artesanos inscritos a este esquema recibieron 4 mil pesos.
“El Programa Artesanal Manos Mágicas, tiene como propósito contribuir a elevar el nivel socioeconómico de las personas artesanas de 18 años y más que habiten en el Estado de México y que se encuentren inscritos en el Registro Estatal de Artesanas y Artesanos, mediante la entrega de apoyos económicos para el desarrollo de espacios artesanales en destinos con potencial turístico y el fortalecimiento de talleres artesanales”, definen en el objetivo de este esquema que opera el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías mexiquense.
¿Cuántas veces podrán recibir el apoyo?
El apoyo de 6 mil pesos será emitido en una sola exhibición, y en estas modificaciones de las reglas de operación del programa artesanal “Manos Mágicas”, destacó que en los criterios de priorización para los posibles beneficiarios, se agregó que ser reconocidos como indígenas y residan en alguno de los municipios con presencia en esta materia y catalogados en la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México.
También se modificó en los requisitos que los interesados deberán asistir al curso denominado Inducción al Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM).
“Las personas solicitantes podrán realizar su registro en la página oficial del IIFAEM debiendo cumplir con los requisitos establecidos en las presentes reglas y con los plazos que se establezcan en la convocatoria correspondiente”, indicaron.
¿Cuándo saldrá la convocatoria?
La convocatoria 2025 de este apoyo aún no es publicado hasta este lunes 17 de marzo, pero también se podrá hacer el registro de manera presencial en los módulos de registro que determine la instancia ejecutora en este caso el IIFAEM.
PNMO