Política

Anuncian creación del Instituto para el Futuro de la Educación

El Séptimo Congreso Internacional de Innovación Educativa, que realiza el Tecnológico de Monterrey de forma anual, concluyó este viernes con este anuncio

Con el fin de enfrentar los retos educativos que se han desprendido con la pandemia, se crea el Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey que trabajará para difundir y transferir las innovaciones educativas que surjan en el mismo.

Así lo indicó José Escamilla, su director asociado, quien enfatizó en que estos momentos de emergencia sanitaria, es importante que la educación sea un vínculo de desarrollo y conexión, primordiales para que los procesos educativos se reinventen.

“La educación tiene que armar a las personas para que se puedan reinventar cada vez más rápido, y esto implica dotarlas de habilidades como aprender a aprender, el manejo de la tecnología y el trabajo en equipo”, expuso durante el Séptimo Congreso Internacional de Innovación Educativa, que realiza el Tecnológico de Monterrey de forma anual.

Por su parte, José Antonio Fernández, presidente del Consejo del Tec, indicó que este Instituto para el Futuro de la Educación será el espacio en el cual se podrá conectar y crear, “ya que la innovación es un proceso que requiere el mejor talento de alrededor del mundo", expuso.

En este contexto, David Garza, rector y presidente ejecutivo de Tec de Monterrey, refirió que este proyecto educativo dará oportunidad a la ampliación de programas y estrategias que se implementan dentro de la casa de estudios.

"Nosotros hemos trabajado en la innovación educativa desde hace mucho tiempo, pero ahora queremos hacerlo con mayor impacto, además de fortalecer la investigación en la educación.

"Queremos innovar y hacer emprendimiento, que del trabajo que hagamos pueda surgir alguna startup o empresa que siga aportando al ecosistema de la educación", indicó.

El Instituto para el Futuro de la Educación tendrá como objetivo de trabajar y cubrir las necesidades que existen en la educación superior.

“El sueño del instituto es crear el futuro de la educación para mejorar la vida de millones de personas”, refirió Escamilla, quien indicó también que para cumplir con este objetivo, este proyecto está fundamentado en tres pilares fundamentales.

“El primero es la transformación, por lo que se crearán plataformas abiertas a la investigación que generen innovación en temas educativos; además de que se buscará que esas innovaciones se traduzcan en emprendimiento, licenciamientos, consultorías y programas de educación continua.

“Así también, la conexión y trabajo interdisciplinario serán fundamentales, por lo que el instituto promoverá un trabajo colaborativo entre instituciones educativas, sectores privado y público, así como la sociedad en general; y finalmente, es llevarlo a la realidad, con el fin de que todo el ecosistema mejore la calidad de la educación se impulsará la generación de conocimiento, la investigación, la innovación y el emprendimiento”, indicó.

Finalmente, se informó que este instituto seguirá impulsado estrategias que ya estaban siendo trabajadas en la casa de estudios, como el caso del Modelo Tec21, enfocado a la renovación del modelo educativo enfocado a los retos de aprendizaje y adquisición de competencias para la vida.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.