Más Política

Analizarán AMA y diputados Ley Federal de Desarrollo Urbano

La presidenta de la Asociación Metropolitana de Alcaldes, Clara Luz Flores, dijo que la ley afecta en clausuras, el uso de suelos mixtos y la exigencia de cajones de estacionamiento.

Con el fin de evitar afectaciones en los municipios con la entrada en vigor de la Ley Federal de Desarrollo Urbano, la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA) acordó reunirse esta semana con los diputados locales para dialogar sobre la reglamentación que se necesita en Nuevo León.

Esto lo informó la presidenta actual de la AMA, Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa de Escobedo, al finalizar la reunión que sostuvieron los ediles en un restaurante del centro de Monterrey.

"Lo que nosotros tenemos muy claro en la materia de desarrollo urbano, y con la ley, es que nos afecta en cuanto a la judicialización de los temas, de que ya no se puede clausurar, si un vecino afecta a otro vecino ya no se puede clausurar inmediatamente sino que tiene que ser a través de un juez.

"El otro tema es el de los usos de suelo mixtos y el otro tema es la no exigencia de cajones de estacionamiento", explicó Flores Carrales.

Por su parte, el presidente municipal de San Pedro, Mauricio Fernández, destacó que más allá de que existe una controversia constitucional por parte de la AMA ante esta Ley, para antes de noviembre debe estar lista una ley estatal en la materia y los reglamentos municipales.

"No hay restricciones en el uso de suelo, densidades, alturas, y se permite en las zonas residenciales el comercio, y en las zonas de comercio usos residenciales, ya todo es usos mixtos.

"Lo que estamos muy preocupados como alcaldes es que esta ley, independientemente de que los aquí presentes tenemos una controversia constitucional presentada, la realidad es que por procedimiento, independientemente del proceso judicial federal, es de que el estado tiene que hacer una ley propia sobre el tema y luego nosotros como AMA tenemos que hacer un reglamento y todo esto tiene que estar terminado antes de noviembre", refirió el munícipe.

Cabe aclarar que aunque en la rueda de prensa no estuvieron presentes los alcaldes de Apodaca y San Nicolás de los Garza, tanto Óscar Cantú y Víctor Fuentes, fueron parte del acuerdo general de los alcaldes metropolitanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.