Política

Analiza PVEM posible alianza con Morena para elecciones 2020

Están las condiciones dadas para una coalición con Morena aseguró el dirigente estatal del Partido Verde

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Conde Zúñiga, dio a conocer que el partido a nivel nacional tiene acercamientos con Morena para analizar la posibilidad de tener una alianza en Hidalgo en las elecciones de presidentes municipales del 2020.

Aunque aun no hay una definición de si ambos partidos irán en coalición, consideró que están las condiciones dadas para que esto pueda suceder, “puesto que ya hubo otros estados en donde se han firmado alianzas con Morena para ir en elecciones ordinarias como en Puebla, Quintana Roo y Baja California y yo creo que aquí en Hidalgo no será la excepción”.


Adelantó que incluso se está viendo en qué municipios del estado se pudiera consolidar esta alianza. Sin embargo, puntualizó que será el Comité Ejecutivo Nacional del partido quien defina si se tiene la alianza para el proceso electoral del año entrante, “son quienes tendrán que aprobar el convenio, la plataforma, si se diera una coalición”.

Respecto a que el Partido Verde Ecologista de México era un aliado histórico del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los pasados procesos electorales, mencionó que en estos momentos no hay la intención de aliarse con ese instituto político.

“Ahorita no ha habido ningún tipo de acercamiento, ahorita no hay la intención de buscar alguna alianza con ellos” dijo.

Conde Zúñiga precisó que en estos momentos el Partido Verde Ecologista de México en la entidad está trabajando en la plataforma electoral para el proceso electoral 2020 la cual entregará al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) una vez que se instale el Consejo General la siguiente semana.

Subrayó que la plataforma electoral del partido se está trabajando priorizando los temas relacionados con el medio ambiente así como la seguridad, salud y educación, “son los temas primordiales, son los ejes torales de la plataforma del Partido Verde”.

Agregó que el partido tiene hasta el día 30 de diciembre para poder entregar su plataforma al Instituto. “Estaremos entregándola en tiempo y forma ante el Instituto, estamos esperando que se instale el Consejo, que se apruebe el propio calendario electoral para poder definir los tiempos para que cada partido pueda emitir sus convocatorias y éstos puedan aprobar los términos de las coaliciones y también con qué partidos”, explicó.

Asimismo, el dirigente estatal señaló que hay gente al interior del partido que ya levantó la mano para encabezar una candidatura para presidente municipal el año entrante.

Comentó incluso se están analizando ya los perfiles aunque apuntó que aún no son los tiempos para definir las candidaturas. “Todo iniciará una vez que se instale el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo e inicie formalmente el proceso electoral para la renovación de los 84 municipios en el estado”, refirió.

Sin embargo, enfatizó que quienes busquen una candidatura a presidente municipal por el Partido Verde deberán estar identificados con el instituto político, estar afiliados, “y que sean perfiles posicionados en sus municipios”.

Finalmente, consideró que la elección del 2020 será “bastante complicada”, sin embargo confió que el partido tendrá buenos resultados en las urnas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.