Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo reviviera, el Partido Encuentro Solidario (PES) en Nuevo León aseguró que en las últimas semanas ha analizado diversos perfiles políticos para definir quién los representará en las elecciones del 2021.
Tras sumar a sus filas al fundador de Morena en Nuevo León, Julio Lastenosa, “El Capitán”, el PES dijo que están a favor de las libertades absolutas, incluida la libertad de creencia y culto, al considerar que son un instituto laico.
“El PES está abierto para todas aquellas personas que comulguen con nuestros principios y valores”, apuntó el dirigente estatal, Jorge Ruiz Velasco.
Respecto a los lineamientos emitidos por el INE relativos a la violencia contra las mujeres, Ruiz Velasco ratificó el compromiso de que su partido respeta la vida e integridad de las mujeres afirmando que darán atención a las víctimas de violencia política en razón de género.
“No toleraremos de ninguna manera las conductas que constituyen violencia en razón de género por parte de quienes aspiran una candidatura de elección popular en el PES”, agregó.
Aseguran que obligarán a los aspirantes a una candidatura a que firmen un formato de buena fe, y bajo protesta de decir la verdad donde establezcan que no hayan sido condenados, sancionados o denunciados por cualquier tipo de violencia familiar, delitos sexuales, contra la libertad o intimidad corporal.
“Repudiamos cualquier tipo de violencia en contra las mujeres como sería la violencia sexual de género familiar, también de los deudores alimentarios, va a pesar que las mujeres y los hombres ejerzan sus derechos en total plenitud conforme el artículo primero Constitucional”, sostuvo.
Por último, el PES aseguró que es una opción política muy útil para la construcción del país con vida y valores de filosofía propia, por lo que dejó la puerta abierta para las personas que coincidan con los principios y valores del Instituto Político.