El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no bajar el vidrio del auto mientras cruza manifestaciones en las giras que hace por los estados es parte de las recomendaciones que le hacen los médicos para protegerse del covid-19.
Este fin de semana, el mandatario se cruzó con dos movilizaciones en donde le exigían medicinas contra el cáncer y su intervención en torno a la detención del líder pescador, Antonio Rodríguez, acusado de tráfico de totoaba.
“Sí tengo comunicación con la gente, a veces tengo que subir el vidrio, a mis adversarios no les gusta que yo tenga el vidrio arriba, pero es parte del cuidado, a mis adversarios no les gusta nada de lo que hacemos, pero sí tomo mis medidas y precaución, actúo de manera precavida”, dijo.
En La Mañanera, López Obrador recordó que durante la protesta en Ensenada, Baja California, en donde un grupo de personas le pedía abasto de medicinas contra el cáncer, una joven golpeó en la cara a personal de la ayudantía. Por lo que aseguró que aunque lleva la ventanilla cerrada, alcanza a escuchar las peticiones de los ciudadanos porque no viaja en vehículos blindados.
“Una joven le pegó una cachetada a un compañero de la ayudantía, a Abraham, quiero expresar mi solidaridad con Abraham porque resistió estoicamente, ya se disculpó, tiene que ver con los cambios que se están dando. Abraham es un profesional, es politólogo, nosotros no llevamos guardaespaldas y se acerca la gente, no es como antes, entonces no se deben de valer de que pueden acercarse, aunque yo tenga el vidrio estoy escuchando”, apuntó.
Frente a este incidente, el mandatario indicó que se va a dar a conocer a qué organizaciones pertenecen los que se manifestaron y agredieron al personal de la ayudantía, “tiene ella que decir también a qué organización pertenece, si es independiente, si eso aclararlo, desde cuando no le llegan las medicinas, desde cuándo. Eso es lo que hay que ver, se va a saber y aquí lo vamos a aclarar todo porque todo eso debe de conocerse”.
icc