El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un "afectuoso y muy cálido saludo" a los participantes del Foro Empresarial Cuba-México cómo parte de su inauguración este jueves.
El evento contó con la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.
El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero Herrera, fue el portador del mensaje de López Obrador hasta La Habana, de acuerdo con un comunicado distribuido por la embajada de Cuba en México.
Lo transmitió en un discurso en el que exaltó los vínculos históricos y las potencialidades de ambas naciones en los más diversos sectores económicos, destacó el gobierno cubano.
✍️| Un «afectuoso y muy cálido saludo» envió el presidente de México, @lopezobrador_ , a los participantes en el Foro Empresarial #Cuba-#México, inaugurado con la presencia del Presidente de la República, @DiazCanelB, y el Primer Ministro, @MMarreroCruz https://t.co/9tGtDPwqW4
— Presidencia Cuba ???????? (@PresidenciaCuba) July 14, 2022
Guerrero llamó a los participantes del Foro Empresarial Cuba-México a buscar por todos los medios los caminos para estrechar los vínculos económicos y encontrar los espacios para poder llegar a condiciones empresariales de éxito.
"Si en el fútbol el invitado de lujo, como decimos en México, es el gol, aquí el invitado de lujo de ustedes es cerrar operaciones comerciales para sus respectivas empresas, y así alcanzar el incremento de la balanza comercial que queremos entre los dos países. Y para eso, tenemos que incorporar lo inimaginable para hacer realidad esa voluntad", dijo.
El foro sesionará hasta mañana en el Hotel Nacional y cuenta con la presencia de representantes de más de 80 empresas mexicanas y de más de 150 empresas cubanas.
El viceprimer ministro, Ricardo Cabrisas Ruiz, en su discurso inaugural, explicó que el foro está concebido "como un espacio para promover el incremento de la inversión, fomentar los fondos exportables y de bienes y servicios, el desarrollo de la comercialización de productos, y tener la posibilidad de concretar negocios en todos los sectores, con énfasis en el agroalimentario, el turismo, los servicios médicos, biotecnológicos y farmacéuticos, energías renovables y las industrias culturales, sin obviar otros".
Cabrisas subrayó, entre otros temas, que el evento se realiza en momentos complejos de la economía cubana, afectada profundamente por el bloqueo de Estados Unidos, ahora —denunció— un bloqueo recrudecido de forma deliberada en el contexto de la pandemia de covid-19, la que en su opinión el gobierno estadunidense "quiso tomar como aliada en sus intentos de asfixiar al pueblo cubano y su Revolución".
Cabrisas también resaltó la entrañable amistad que une a Cuba y México, que por 120 años han mantenido de forma ininterrumpida sus relaciones.
Cuba, señaló, siempre ha estado acompañada por el reiterado apoyo de México y resaltó la postura del presidente López Obrador hacia la isla, reconocimiento que recibió un sentido aplauso por parte de los asistentes, según lo relatado por el gobierno cubano.
JLMR