Política

PAN acusa a AMLO de engañar y mentir con promesas de no endeudar más a México

Marko Cortés sostuvo que lo mismo pasará con la electricidad, pues aún sin aprobarse, la contrarreforma energética ya hace daño ahuyentando a la inversión para la generación de energía limpia.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, calificó como un engaño más para los mexicanos el discurso de que el gobierno federal funcionaría sin contratar un solo peso de deuda, pues, dijo, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador dejará un mayor endeudamiento al finalizar el sexenio.

Subrayó que la Ley de Ingresos 2022 prevé un endeudamiento interno del gobierno federal por 848 mil 807 millones de pesos, es decir, 146 mil 681 millones más que este año, además de 3 mil 800 millones de dólares de deuda externa.

Asimismo, se consideran 158 mil 825 millones de pesos de financiamiento, lo que representa un aumento de la deuda de 16.7 por ciento en términos reales con respecto a lo solicitado en 2021.

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la actual administración dejará a los mexicanos una deuda pública 13.6 por ciento mayor que al comienzo de la administración.

Cortés señaló que, según el organismo, el endeudamiento en México pasará de 53.6 por ciento como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en 2018 a 60.9 por ciento al cierre de 2024.

“Estos números confirman que la promesa de López Obrador de no endeudar más al país y no pedir prestado es otra mentira más de las muchas que a diario receta a los mexicanos en las mañaneras. La realidad contrasta con su discurso de que su gobierno funciona sin contratar un solo peso de deuda. El gobierno de Morena pasará a la historia como un gobierno más ineficiente, más destructivo y además que aumentó la deuda del país”, acusó.

El dirigente panista detalló que el gobierno federal ha solicitado a la Cámara de Diputados autorizar para Pemex un endeudamiento interno de 27 mil 242 millones de pesos y deuda externa por mil 860 millones de dólares, mientras que para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pide un endeudamiento interno de 4 mil 127 millones de pesos y deuda externa por 794 millones de dólares.

“Los números no mienten, solo confirman lo que siempre hemos dicho: el gobierno morenista es el de las promesas incumplidas. López Obrador incumple y miente en su promesa de no endeudar más al país, como también nos ha engañado con su promesa de darnos seguridad, salud, crecimiento económico, empleos, bajar el precio del gas y las gasolinas”, remarcó.

Marko Cortés sostuvo que lo mismo pasará con la electricidad, pues aún sin aprobarse, la contrarreforma energética ya hace daño ahuyentando a la inversión para la generación de energía limpia y menos costosa, provocando irremediablemente que todos paguemos más por la luz.


LG 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.